Quiero mirarte prospectivamente...
Esta flor, no es una flor.
Se colgó de mi balcón con una ilusión mucho mayor.
Ella no es una flor, aunque veas una flor...
ella tiene un llamado a ser fruto, colorido y sabroso fruto.
Ser flor será un paso breve en su proceso,
ella tiene vocación de fruto generoso
que se entregue en la mesa de ricos y pobres,
ella es más, mucho más de lo que ves.
Mira ese alumno desordenado, sucio y hediondo...
pese a todo, es mucho más de lo que ves en su presente.
A lo mejor es una flor con espinas, feíta... pero es flor,
va de camino a cumplir el sueño que Dios tiene para el...
Ese alumno es mucho más de lo ves frente a ti,
es una flor llamada a dar fruto,
con ansiedad por ser frutos,
pero el sol, la sequía miserable, las miradas ciegas
no logran ver lo enorme que está llamado a ser.
¿Y qué me dices de ese compañero de trabajo,
escalador, antipático, egoísta, burlón?
Si, también el es mucho más, es un proyecto por hacer,
una vida que requiere soporte, ayuda, riego...
y verá que un día será más, más cercano, más humano.
¿Y qué me dices de ti, de tus tardes floridas
y de tus mañanas llenas de frutos?
¿No eres un proyecto que Dios quiere poner
al servicio de la creación de un mundo nuevo?
Dios no cría gallinas, para que con sus huevos
cancelen sus miserables gallineros y su pobre comida?
Dios quiere genios humanizadores,
que siembren más allá de su parcela,
que hablen más allá de sus círculos de amigos,
que lleven a Dios donde algunos ni lo quieren ver...
Tu, yo, somos mucho más de lo que mostramos,
somos una hermosa historia que se va escribiendo
en el cuaderno de la vida, para crear vida,
no hemos nacido para el negocio, las acciones,
la competencia, la arrogancia, el consumo...
Hemos nacido con una hoja de ruta,
que por lo general se nos pierde entre carretera...
.........................................................................................
NOTA: Esta es una flor de mi fundo (el balcón de mi dpto)
y es un hermoso proyecto de esta flor
que quiere llegar a ser frutilla... y lo logrará...
SANTO PADRE: NOSOTROS ¿CATÓLICOS ACOMPLEJADOS?
El Papa Benedicto XVI, el jueves 14 de octubre de 2010,
en la 46ª Semana Social de los Católicos Italianos,
en la localidad sureña de Reggio Calabria.
Allí hizo un fuerte llamado a los católicos del mundo:
"Necesitamos que surja una nueva generación de católicos,
personas interiormente renovadas
que se comprometan en la actividad política
sin complejos de inferioridad".
![]() |
Católicos con personalidad, sin vergüenza de dar testimonio de su FE en JESUCRISTO... |
Pero ¿qué es una persona “acomplejada”?
Es una persona de apariencia y actitud disminuida,
se inhibe, tiende a retraerse, a no arriesgar.
Evita el afrontar situaciones y denunciarlas,
No es capaz de superar su nivel de juicio y de expresar su opinión,
ni tampoco su participación tiene incidencia en la realidad.
¿Cree usted Santo Padre que los católicos
somos de verdad acomplejados?
somos de verdad acomplejados?
Pero si usted ha visto como nos reunimos cada domingo,
con coros, canciones hermosas, lectores de buena voz,
Ministros de la Comunión que tienen un aspecto de credibilidad enorme.
¡Aún con los años es emocionante cantar el pescador de hombres!
¿Santo Padre y no ha visto nuestras jornadas pastorales
cuando miles nos juntamos y hablamos maravillas de nuestros proyectos?
¿Y pese a todo usted sugiere que somos acomplejados?
Pero si en nuestras comunidades sacamos la voz, damos testimonios,
levantamos las manos, nos emocionamos con el Señor que nos ama...
¿Y queda la duda de que seamos acomplejados?
En fin, es duro reconocerlo, pero una vez más usted tiene razón:
Somos gallitos valientes en nuestro gallinero,
Somos gallitos valientes en nuestro gallinero,
sacamos la voz en nuestras parroquias y silenciamos en el trabajo,
en el manejo de la política, de lo educativo, de los valores del mundo.
Nos hacemos los sordos cuando hablamos de justicia social,
de distribución de la riqueza y de la inequidad brutal que vivimos.
Nos hacemos los sordos cuando hablamos de justicia social,
de distribución de la riqueza y de la inequidad brutal que vivimos.
Somos mudos selectivos, acomplejados relativos.
Al salir de nuestras comunidades parecemos pollos mojados,
nos vemos disminuidos , inhibidos frente a la propaganda
que busca anular la fe como eje de la vida humana..
Nos vemos retraídos, hasta raros cuando salimos a la calle…
parecemos el cristiano invisible que pasa por las realidades
y no impactamos en ellas, no las transformamos,
no nos afecta la miseria ajena, ya no sufrimos por ella...
¡Olvidamos la indignación ética!
no nos afecta la miseria ajena, ya no sufrimos por ella...
¡Olvidamos la indignación ética!
Pero sin embargo, somos valientes gallitos en nuestro gallinero.
Esa seguridad que manifestamos en nuestras comunidades,
Esa seguridad que manifestamos en nuestras comunidades,
voz fuerte, credibilidad, testimonio orgulloso y equilibrado
es luego silenciado por las voces y la bulla de la calle.
El Papa llama formar una nueva generación de católicos “sin complejos”
sin renuncias por sentirnos con complejos de inferioridad
frente a los profetas de la intolerancia, minorías autoritarias,
autoridades sin valores, valores sin autoridad...
frente a los profetas de la intolerancia, minorías autoritarias,
autoridades sin valores, valores sin autoridad...
Claro, siempre y cuando los cristianos despertemos de nuestro sopor,
llevemos las pancartas por las calles, sacudamos las leyes del ataque a la vida,
eduquemos sin temores a demostrar nuestra fe en Jesucristo,
dirijamos la empresa pensando no solamente en gastar menos y ganar más…
en fin, cristianos con voz y decisión… sin complejos...
Caólicos acomplejados ... (II)
Segunda reflexión a partir de las palabras del Papa Benedicto XVI,
el jueves 14 de octubre de 2010, en la 46ª Semana Social de los Católicos Italianos,
en Reggio Calabria. Allí hizo un fuerte llamado a los católicos del mundo:
"Necesitamos católicos renovados
sin complejos de inferioridad".
![]() |
Católicos con personalidad, sin vergüenza de dar testimonio de su FE en JESUCRISTO... |
El Papa llama formar una nueva generación de católicos “sin complejos”
sin renuncias por sentirnos con complejos de inferioridad
frente a los profetas de la intolerancia, minorías autoritarias,
autoridades sin valores, valores sin autoridad...
Nuevamente nos dice que la actual crisis no es sólo económica,
es también cultural, es una crisis de humanidad, en la forma como vivimos:
Europa con una grave crisis demográfica… no existen niños en sus plazas,
¿Cómo alimentarán a sus millones de jubilados, sin gente que trabaje?
La falta de respeto de la vida humana desde su concepción hasta su fin natural,
de la dignidad de la persona, o la falta de salvaguarda del medio ambiente.
"Esta presencia, ciertamente, no se improvisa; es, más bien, el objetivo al que debe tender un camino de formación intelectual y moral que, partiendo de las grandes verdades en torno a Dios, al hombre y al mundo, ofrezca criterios de juicio y principios éticos para interpretar el bien de todos y de cada uno".
Debemos empeñarnos en la formación de conciencias cristianas maduras, es decir, ajenas al egoísmo, a la codicia de los bienes y al ansia de carrera y, en cambio, coherentes con la fe profesada, conocedoras de las dinámicas culturales y sociales de este tiempo y capaces de asumir responsabilidades públicas con competencia profesional y espíritu de servicio.
El compromiso socio político, con los recursos espirituales y las actitudes que requiere, es una vocación alta, a la que la Iglesia invita a responder con humildad y determinación".
Sólo de esta forma, culmina podremos crear
"una agenda de esperanza para el futuro del país y del mundo".
Claro, siempre y cuando los cristianos despertemos de nuestro sopor,
llevemos las pancartas por las calles, sacudamos las leyes del ataque a la vida,
eduquemos sin temores a demostrar nuestra fe en Jesucristo,
dirijamos la empresa pensando no solamente en gastar menos y ganar más…
en fin, cristianos con voz y decisión… sin complejos...
Los 33 mineros + uno ...
Fueron 33 mineros
los que se rescataron
en ese desierto enorme
en Copiapó , Chile.
Campamento Esperanza lo llamaron...
Pero se quedó
un minero dentro...
el treinta y cuatro.
¿Seré yo perdido y asfixiado
por mis propios derrumbes?
¿Podrías ser TU
el minero treinta y cuatro?
¿Qué derrumbes
te encierran, te anulan,
te sepultan hoy?
¿Qué "Cápsula Fénix"
me podría rescatar?
¿Soy evangélicamente pobre?
Una cosa está clara: La pobreza sociológica, económica es un atentado contra la vida y digniddad humana ... en américa latina viven más de 40 millones de personas con menos de UN DOLAR al día ... eso clama al cielo por justicia y equidad.
Otra cosa es la POBREZA EVANGÉLICA, este deseo del cristiano de poner toda su seguridad y esperanza en el amor de Dios. No significa dejar de tener lo necesario para vivir, es tener como si no tuviésemos, es compartir lo tenemos, es no quedarnos centrados en lo que tenemos... sobre esto encontré un texto de Laura, Odontóloga de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, es hermoso. Ojalá te agrade.
No soy pobre porque:
EL POBRE (René Voillaume)
No se impone a los demás, busca con los otros.
Si los demás crecen, no piensa que es por su influencia.
Es paciente, no es envidioso.
No se jacta de lo que hace.
No es descortés.
No es interesado
No se enoja
No se complace sino en la verdad.
Todo lo excusa.
Todo lo tolera,
Todo lo espera,
Busca el último lugar y
Ama el ser desconocido y
Que se lo tenga por nada.
Otra cosa es la POBREZA EVANGÉLICA, este deseo del cristiano de poner toda su seguridad y esperanza en el amor de Dios. No significa dejar de tener lo necesario para vivir, es tener como si no tuviésemos, es compartir lo tenemos, es no quedarnos centrados en lo que tenemos... sobre esto encontré un texto de Laura, Odontóloga de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, es hermoso. Ojalá te agrade.
No soy pobre porque:
![]() |
Ser Pobre Evangélicamente, es colocar la mirada en Jesús, es saber que somos indigentes y que su amor nos sostiene. |
- No acepto las limitaciones de los otros.
- Deseo poseer a los que amo.
- No acepto que me critiquen.
- No soporto que mis ideas sean puestas en tela de juicio.
- Rechazo que me saquen de la imagen que los otros se han hecho de mí.
- Soy cobarde por temor a quedar mal.
- Me creo autosuficiente.
- No les doy a los otros la posibilidad que ellos me den.
- No he llegado a amar lo imprevisto, estoy instalado.
- No necesito a los demás.
- No soy suficientemente paciente.
- Me atribuyo lo positivo de las situaciones
- Pienso mucho en mí, todo lo paso por mi yo.
- Soy exigente respecto a los demás.
- Espero con mucha facilidad que me alaben.
- No acepto lo que hay de negativo en mí.
- Creo ser más de lo que soy.
- No asumo mi debilidad económica.
- No se ver los gestos atentos y delicados de los demás.
- No se vivir en la alegría.
- Siempre salgo con la mía.
- Estoy satisfecho, instalado, seguro.
- Tengo miedo de que vean mi pobreza.
- Me creo una persona importante, juzgo, critico, condeno.
- Me da rabia cuando no puedo solucionar problemas.
- No acepto ser impotente.
- Soy un insatisfecho.
EL POBRE (René Voillaume)
No se impone a los demás, busca con los otros.
Si los demás crecen, no piensa que es por su influencia.
Es paciente, no es envidioso.
No se jacta de lo que hace.
No es descortés.
No es interesado
No se enoja
No se complace sino en la verdad.
Todo lo excusa.
Todo lo tolera,
Todo lo espera,
Busca el último lugar y
Ama el ser desconocido y
Que se lo tenga por nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Somos parte de Creative Commons Internacional
Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.
Temáticas de artículos
sociedad
(55)
educación
(36)
proyecto de vida
(29)
espiritualidad
(27)
vida humana
(27)
cambio
(22)
esperanza
(20)
confianza
(16)
economía
(16)
iglesia
(16)
liderazgo
(16)
Doctrina Social
(15)
pobreza
(13)
Conocimiento Prospectivo
(11)
ciencia y fe
(8)
sexualidad
(6)
inclusión
(5)
gestión
(3)
COVID 19
(1)
Pandemia
(1)
encierro
(1)
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
►
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
▼
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)