La semana pasada llovió en Santiago...
Era la primera lluvia del pre invierno y me dejó de regalo una enseñanza.
¡Yo te necesito para ser yo!
(Escucha Vero, Natita)
¡No puedo existir y crecer separado de ti!
Es como la lluvia que existe no para que alabemos
su acto que rompe una larga una sequía.
La lluvia nace para otros, para dar vida a otros ...
pero esos otros tienen que estar interactuando y creciendo con ella.
Nada en la vida es casualidad, azar.
Todo es causalidad, un bien provoca otro bien.
La lluvia necesita de la hoja y de millones de hojas
que van limpiando y creando vida en comunión...
Yo me quiero quedar en ti, no puede ser de otra forma...
uf, este Dios que nos ataca desde tantos y agudos ángulos...
Detente animal!!!
Esta es una vitrina del Barrio de San Telmo en el hermoso Buenos Aires, Argentina.
Al verla no pude dejar de pensar en las locas carreras
que cotidianamente rodean mis días y mis horas de sueño.
No pude dejar de pensar en las exigencias que nos pone el mercado laboral
a todos y a todas y que nos hacen caminar, trotar y pensar como militares:
¡Soy el mejor de los mejores, si señor, nadie me gana en producir!
Pobres tontos que no hemos podido sacudirnos el mercado salvaje
manejado por neoliberales que nos ordenan producir, sin bendecir nada.
Somos gallinas colocando huevos en forma alocada y adormecida.
No valoramos el bien que nos hace detenernos, bajar la producción,
pensar en nosotros y en los demás... en la vida que nos damos.
Detenerse, caminar lentos es la mejor forma de avanzar...
¡Pero hay tanto oído sordo que solamente está abierto a escuchar
el grito de la gallina y de las monedas cayendo en su cuenta corriente!
Minimalismo animal...
Estas dos hermosas vasijas, son pequeñas casas de dos insectos,
imagino que un tipo de abeja, avispas.
Lo que me impresionó fue ver lo fuerte que eran,
para soportar el viento, la lluvia, el frío.
Eran hechas con un barro, una greda a toda prueba.
Junto con eso,
lo simple y suficientes que eran.
Cumplían con el decorador minimalista de moda,
cumplían con el criterio de vivir desde lo simple y necesario...
Uf... y yo, observando los catálogos para comprar un mueble nuevo...
A mayor posesión, mayor humildad...
A esta gavilla de trigo la conocí al interior de Villarrica, al sur de Chile.
La quedé mirando, me miró y soltó esta enseñanza...
Me dejó mirando el campo largo rato.
Junto a ella también habían otras gavillas,
que sueltas y locas pedían ser fotografiadas:
¡Mira cómo nos movemos y bailamos!
¡Deja de mirar a esa tonta que cabeza gacha se oculta!
Eran unas pobres y tontas gavillas huecas de trigo, vacías de frutos.
Hermosa tu, gavilla humilde y llena de trigo, de semillas y sueños,
que se hace nada, para darlo todo, a todos.
Y en el trabajo, en el directorio, en la escuela
¿Cuántas gavillas huecas nos dan lecciones de todo?
Arrogantes voces gerenciales que no conocen
la enseñanza de la gavilla que multiplicó sus dones
desde la humildad, la fraternidad y el servicio...
Inequidad hasta la muerte...
Esta foto la tomé en el cementerio de Isla de Maipo.
Un pueblito cerca de Santiago, capital de Chile.
No recuerdo quien, una vez me dijo:
"En la muerte todos somos iguales".
¡Pero no para los cementerios!
-me atrevería a contestar-
Ellos mantienen las mismas brechas sociales de la sociedad "viva",
ellos son expresiones de las mismas diferencias
entre quienes lo tienen todo y quienes no tienen nada.
Allí coexiste un mausoleo cual casa de empresario millonario
y a su lado una tumba pobre, solitaria y sin memoria de deudos...
Bendito Angel distraído...
Este ángel lo tenemos frente a una de nuestras ventanas.
Yo creía que rezaba con el libro que tiene entre sus manos...
pero varias veces lo he sorprendido distraído,
mirando hacia los árboles y la brisa...
es que Dios nos invita a rezar de tantas formas...
Bendito ángel distraído
y bendito Dios que nos "distrae"...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Somos parte de Creative Commons Internacional
Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.
Temáticas de artículos
sociedad
(55)
educación
(36)
proyecto de vida
(29)
espiritualidad
(27)
vida humana
(27)
cambio
(22)
esperanza
(20)
confianza
(16)
economía
(16)
iglesia
(16)
liderazgo
(16)
Doctrina Social
(15)
pobreza
(13)
Conocimiento Prospectivo
(11)
ciencia y fe
(8)
sexualidad
(6)
inclusión
(5)
gestión
(3)
COVID 19
(1)
Pandemia
(1)
encierro
(1)
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
▼
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
►
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)
- ► septiembre 2024 (6)