Hay expertos en “simular a ser cristiano”
afirmó el Papa Francisco en la Misa del 11 de noviembre 2013,
en la capilla de la Casa de Santa Marta.
Hemos hecho una síntesis para que escuches
simulador cara dura que te revistes de hombre de fe
y astutamente juegas a ser un hombre de Iglesia...
“La diferencia es que quien peca y se arrepiente, pide perdón, se siente débil,
se siente hijo de Dios, se humilla, y pide precisamente la salvación de Jesús.
Pero de aquel otro que escandaliza, ¿qué cosa escandaliza? Que no se arrepiente.
Sigue pecando, pero finge ser cristiano: la doble vida.
Y la doble vida de un cristiano hace tanto mal, tanto mal.
‘¡Pero, yo soy un benefactor de la Iglesia! Meto la mano en el bolsillo y doy a la Iglesia.
Pero con la otra mano, roba: al Estado, a los pobres… roba.
Es un injusto. Ésta es doble vida. Esta persona engaña, y donde está el engaño,
no está el Espíritu de Dios. Ésta es la diferencia entre pecador y corrupto.
Quien “conduce una doble vida – dijo – es un corrupto.
Diverso es quien “peca y quisiera no pecar, pero es débil”
y “va a lo del Señor” y pide perdón: “¡a ese el Señor lo quiere!
El corrupto está fijo en un estado de suficiencia, no sabe qué cosa es la humildad.
Jesús, a estos corruptos, les decía: ‘La belleza de ser sepulcros blanqueados,
que parecen bellos, por afuera, pero dentro están llenos de huesos muertos y de putrefacción.
Y un cristiano que se vanagloria de ser cristiano,
pero que no hace vida de cristiano, es uno de estos corruptos.
Todos conocemos a alguien que está en esta situación,
¡y cuánto mal hacen a la Iglesia!
Cristianos corruptos, sacerdotes corruptos… ¡Cuánto mal hace a la Iglesia!
Porque no viven en el espíritu del Evangelio, sino en el espíritu de la mundanidad”.
El Santo Padre recordó que San Pablo
lo dice claramente en su Carta a los cristianos de Roma:
“No se uniformen a este mundo”. Es más, precisó, el “texto original es más fuerte”
porque afirma que no hay que “entrar en los esquemas de este mundo,
en los parámetros de este mundo”. Esquemas, reafirmó,
que “son esta mundanidad que te lleva a la doble vida”:
Una podredumbre barnizada: ésta es la vida del corrupto".
Hasta acá llega la síntesis de lo dicho por el Papa Francisco...
Pensemos en un momento en quienes son esos corruptos hombres
que diariamente van a misa, comulgan, golpean sus pechos, hasta predican!!
pero que tienen una disociación extrema en sus acciones:
por un lado son hombre de Iglesia y católicos fanáticos,
pero por otra aplican criterios bárbaros en las empresas que dirigen, por ej.
El mismo que se "barniza" de creyente, es capaz hasta de insultar,
maltratar a sus empleados ¿Y qué decir de sueldos y condiciones laborales?
Simplemente aplican criterios del mercado, con un descaro de neo liberales sin freno.
¿Y dónde están estos hombres? Dirigiendo empresas, ministerios, directorios, ONG...
Bajando sueldos, quitando garantías, aumentando las utilidades, oprimiendo...
pero cada día van y comulgan con absoluto descaro... los negocios, son negocios
¿La fe? es otra cosa ¡Es algo "espiritual", no tiene nada que ver con esto!
Y ojo: muchos de ellos son avalados por la propia jerarquía...
al fin de cuenta les administran las cuentas y les traen muchas utilidades...
Gracias por derretir tu máscara
Una máscara es un buen signo de lo que puede ser una relación falsa,
una careta, un ocultar la verdadera identidad.
Una «máscara» representa a un fantasma, una imagen irreal, inexistente.
Sabemos que no es real... pero sin embargo la usamos con un entusiasmo bárbaro.
Nos disfrazamos de hombres y mujeres buenas, de hombres religiosos,
de entusiastas predicadores... pero al llegar la noche nos quitamos la máscara,
el rol que hemos asumido y vemos el rostro que hemos ocultado.
Hace un tiempo a un conocido de pronto la máscara de hombre bueno y agradable,
en plena trifulca y discusión, se le empezó a derretir.
Si, efectivamente, en medio de la acalorada discusión,
su máscara se le hizo pedazos ... el fuego y la pasión
permitían derretir su falsa representación, cargada de intenciones y simbolismos,
arquetipos que aprendió a interpretar de manera magistral...
pero que no soportaron un sólo cuestionamiento
y afloró el rostro dominante, avasallador, patrón de fundo, déspota, poderoso.
Igual te estoy agradecido ¡Al fin afloró el reprimido por la máscara!
por las obligaciones que debes cargar por rol roles religiosos que te has impuesto.
¡Al fin salió el que deseaba insultar y se reprimía por no quedar mal!
Que bueno es que el ardor de las discusiones
saque a flote lo que ocultamos celosamente.
Allí se expresan las CREENCIAS (lo que sentimos de corazón),
por sobre las TEORIAS y componendas que profesamos.
Gracias por derretir tu máscara, aunque no haya sido en forma libre,
pero libres al fin somos gracias a este gesto.
Al fin sé quién eres, te veo con una claridad extrema...
poco oculto te ha quedado... es bueno, gracias.
una careta, un ocultar la verdadera identidad.
Una «máscara» representa a un fantasma, una imagen irreal, inexistente.
Sabemos que no es real... pero sin embargo la usamos con un entusiasmo bárbaro.
Nos disfrazamos de hombres y mujeres buenas, de hombres religiosos,
de entusiastas predicadores... pero al llegar la noche nos quitamos la máscara,
el rol que hemos asumido y vemos el rostro que hemos ocultado.
Hace un tiempo a un conocido de pronto la máscara de hombre bueno y agradable,
en plena trifulca y discusión, se le empezó a derretir.
Si, efectivamente, en medio de la acalorada discusión,
su máscara se le hizo pedazos ... el fuego y la pasión
permitían derretir su falsa representación, cargada de intenciones y simbolismos,
arquetipos que aprendió a interpretar de manera magistral...
pero que no soportaron un sólo cuestionamiento
y afloró el rostro dominante, avasallador, patrón de fundo, déspota, poderoso.
Igual te estoy agradecido ¡Al fin afloró el reprimido por la máscara!
por las obligaciones que debes cargar por rol roles religiosos que te has impuesto.
¡Al fin salió el que deseaba insultar y se reprimía por no quedar mal!
Que bueno es que el ardor de las discusiones
saque a flote lo que ocultamos celosamente.
Allí se expresan las CREENCIAS (lo que sentimos de corazón),
por sobre las TEORIAS y componendas que profesamos.
Gracias por derretir tu máscara, aunque no haya sido en forma libre,
pero libres al fin somos gracias a este gesto.
Al fin sé quién eres, te veo con una claridad extrema...
poco oculto te ha quedado... es bueno, gracias.
La soberbia de los poderosos....
“Los dueños de Chile somos nosotros,
los dueños del capital y del suelo;
lo demás es masa influenciable y vendible;
ella no pesa ni como opinión ni como prestigio”.
Lo dijo hace más de un siglo Eduardo Matte Pérez,
bisabuelo de Eliodoro Matte Larraín,
actual mandamás de una de las pocas familias
que continúan controlando el grueso
del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile.
Esa declaración, que podría apropiársela
cualquiera de los líderes de los grupos económicos de hoy
si se atrevieran a igual franqueza,
inspiró el título del libro del periodista Ernesto Carmona,
editor internacional de la revista “La Huella”.
En “Los dueños de Chile”,
primer libro publicado por Ediciones La Huella,
este profesional de larga trayectoria
en Chile, Argentina y Venezuela,
desenreda la maraña de los grupos económicos
y corporaciones extranjeras que controlan el país.
Un gran supositorio de humildad para ellos...
Son los nuevos dueños de Chile.
los dueños del capital y del suelo;
lo demás es masa influenciable y vendible;
ella no pesa ni como opinión ni como prestigio”.
Lo dijo hace más de un siglo Eduardo Matte Pérez,
bisabuelo de Eliodoro Matte Larraín,
actual mandamás de una de las pocas familias
que continúan controlando el grueso
del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile.
Esa declaración, que podría apropiársela
cualquiera de los líderes de los grupos económicos de hoy
si se atrevieran a igual franqueza,
inspiró el título del libro del periodista Ernesto Carmona,
editor internacional de la revista “La Huella”.
En “Los dueños de Chile”,
primer libro publicado por Ediciones La Huella,
este profesional de larga trayectoria
en Chile, Argentina y Venezuela,
desenreda la maraña de los grupos económicos
y corporaciones extranjeras que controlan el país.
Un gran supositorio de humildad para ellos...
Son los nuevos dueños de Chile.
Los mosquito esperan la noche..
En la noche los mosquitos
hacen mejor su trabajo .
En la oscuridad Nicodemo
tomaba valentía para ir a ver a Jesús.
No tenía coraje para dar el rostro de día.
La oscuridad parece que saca lo peor nuestro.
El anonimato, el cinismo, el no dar la cara... Uf
Winston
De la ruptura a la unidad
Esta foto es hermosa por la creatividad del fotógrafo
y por el mensaje que entrega.
Se ve a un "cortador" de cadenas haciendo el paso de la unidad.
Una herramienta que creaba rupturas,
por la magia de un click ahora es signo de unidad.
Hermoso signo de lo que debe ser la vida.
En las manos y el corazón de cada uno
está la libertad para ser instrumentos
de ruptura y de unidad.
Hay miles de razones para rechazar la primera,
ninguna para rechazar la unidad.
![]() |
Foto tomada del sitio http://elmagodeoz.wordpress.com/167-fotos-realmente-increibles/ |
Cuatro tipos de relaciones con Dios
Blaise Pascal hablaba de que existían tipos de personas,
en relación a su conocimiento de Dios:
en relación a su conocimiento de Dios:
“Los que habiendo encontrado
a Dios le sirven,
los que no habiéndolo encontrado se dedican a buscarlo,
y los
que viven sin haberlo encontrado y sin buscarlo.
Los primeros son razonables y
dichosos,
los últimos son estúpidos y desdichados,
los de en medio son
desdichados y razonables”.
Algunos sugieren una cuarta categoría:
los
tibios, los que habiéndolo encontrado
no le
siguen como es debido.
Ellos serían los razonables y desdichados.
Sintetizando:
1. Los que han encontrado a Dios y le siguen = Razonables y dichosos
2. Los que no han encontrado a Dios y no le buscan= Desdichados y razonables
3. Los que viven sin encontrarlo y sin buscarlo= Estúpidos y desdichados
4. Los que le han encontrado y no le siguen= Razonables y desdichados
Recuerde que la cuarta categoría es invento nuestro... Pascal no la creó pero puede servir.
¿Todo esto para qué?
Para que en primer lugar, yo el que pobre hombre que escribe, se analice y observe en que estala está... mejor ni les cuento...
Y también por cierto, para que el amable lector le pueda servir para analizar en que etapa podría estar... es tan fácil enfriarse en el amor a Dios, dejar la llama y acostumbrarnos a andar tibios por la vida... sabiendo que a esos el Señor mismo les dijo unas palabras bien duras...
Dios, líbranos de la tibieza
frente a lo que nos debe encender y enardecer.
No permitas que caigamos
en la diplomacia de las formas,
en las frases políticamente correctas,
en el andar buscando la propia fama
de aquellos que amando al poderoso
abandonan el seguimiento de aquel
que dijeron estar dispuesto a seguir hasta la muerte...
Blaise Pascal (Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623 - París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés.
60% de dirigentes son de colegios particulares
La prensa de hoy 13 octubre 2013 trae esta noticia en primera plana:
¡El 60% de líderes políticos egresó de colegios particulares pagados!
Una verdad que desde cientos de años existe, la sabemos y por un acuerdo social la negamos |
Me parece de un cinismo bárbaro ¡Si esto lo sabemos desde el tiempo de la Colonia!
Existe una ciudad traidora y mentirosa, que tiene dos escuelas,
que no
se conocen, que ni se imaginan que existen.
Están lejanas y segregadas.
En
una esta ciudad, ofrece instrucción para
futuros hombres sufrientes, pobres hombres que se asfixiarán en cloacas, sudarán en entretechos, llorarán
de impotencia en tareas poco apetecidas e indignas, con alta “flexibilidad
laboral” y con alta "inflexibilidad remunerativa".
En
otro sector lejano y menos contaminado, con grandes aulas y programas
especiales, con docentes muy bien pagados, se forman los futuros dirigentes
políticos y religiosos, los líderes, los jefes de los futuros hombres y mujeres
sufrientes.
¿Dónde
opera esta Ciudad? ¿No será
tiempo de encontrarla y destruirla? ¿Acaso hay algunos que saben donde están
las escuelas y no hacen nada por hermanarlas? ¿Hasta cuándo seguiremos educando
en esta ciudad mentirosa y traidora?
No hablo de cerrar los colegios particulares y limitar sus posibilidades de formar líderes... hablo de abrir a la escuela pobre, con sus alumnos pobres, con docentes pobres, en un barrio pobre, que la abramos a las posibilidades de la escuela rica y que surjan los líderes de una ciudad integrada ¿Será muy tonto lo que digo?...
Isapres ganan juicio contra afiliados
El tema es grave, perdón gravísimo. En medio de la farándula no nos damos cuenta, o más bien nos adormecemos para restar un problema...
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un recurso de protección presentado por un afiliado a la isapre Cruz Blanca, que buscaba dejar sin efecto el reajuste de la prima Auge, alza que se justifica en el aumento de 69 a 80 de las enfermedades cubiertas.
De acuerdo al fallo, “la ley impone a la isapre la obligación de otorgar cobertura a las prestaciones médicas señaladas, situación a la que ésta no tiene posibilidad de oponerse”, afirma la resolución, que añade que la isapre no incurrió en ilegalidad, pues “el alza de precios pagada por el GES encuentra su justificación en cambios efectivos y verificables, contenidos en un acto de autoridad, y el mayor valor determinado por la isapre no puede calificarse de antojadizo o caprichoso”.
El fallo de la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago es el primero conocido en que se resuelve a favor de la aseguradora, tras la masiva presentación de recursos de protección de parte de afiliados para contener el alza, lo que incluso llegó a colapsar los tribunales del país en junio pasado.
Es grave por que sienta precedente... ahora otros jueces harán los mismo y coludidos jueces e isapres... estamos fritos... hay que protestar, mandar cartas... gritar... Dios ¿qué nos queda en este país de neoliberales descarnados, además de religiosos?
La guerra en Siria, en el aquí y ahora....
Esta foto la publicaron hoy los diarios del mundo.
Un niño sirio trabajando en una "reparadora" de armamentos de los rebeldes sirios.
No importa el bando... la crueldad es la misma.
¿Qué nos puede significar a esto a nosotros
que presenciamos esto a miles de kilómetros como un reality show?
¿Qué tiene que ver con nosotros?
El Papa lo ha dicho insistentemente:
¡Que no nos deje indiferentes!
Que nos duela la foto, el niño sirio
Que recemos por la paz en Siria,
por el término de las dictaduras, como la de Siria.
Hoy 11 de septiembre Chile llora recordando a sus muertos.
Sus muertos le recuerdan que la locura
sacudió nuestras calles, talleres, cuarteles...
Pidamos para que sanemos nuestros dolores.
Pero también que nos haga reflexionar sobre nuestras guerras,
las actuales, las presentes, las diplomáticas y educadas.
Cuando en el trabajo nos transformamos en guerreros
tanque en mano, látigo en ristre.
Cuando optamos por asumir el rol de "Abogados del diablo"
(tengo un conocido que lo reconoce abiertamente)...
es triste que el diablo -poseedor de todos los males-
tenga un representante entre nosotros
y lo peor es que su representante lo asume en plenitud.
Pidamos por el fin de la guerra lejana
y también por la cercana, la de nuestras realidades aquí y ahora...
El mundo ¿Un nido de cucarachas?
Esta es una obra de enorme simbología del artista argentino León Ferrari, fallecido en Julio 2013. El dijo: " El arte es como un grano de arena, sólo que en vez de decir lo que pensáis en una charla, lo decís con un cuadro, que de repense despierta todos los escándalos" (Nov 2007).
La pregunta típica cuando uno enfrenta una obra de este tipo es ¿Qué quiere expresar el artista en su obra?
Esa misma se la hago a usted, pero al revés:
¿Qué interpreta usted en esta obra?
![]() |
Autor: León de Ferrari, Argentino. |
- El mundo como habitación de cucarachas, estos seres viles, que amargan nuestra tarde cuando asoman sus antenitas y se esconden a la primera luz encendida.
- Estamos viviendo como cucarachas, ocultos de los otros, cerrados en nuestros problemas, oscuros como las noches de Nicanor Parra: En materia de ojos, a tres metros No reconozco ni a mi propia madre. ¿Qué me sucede? -¡Nada! Me los he arruinado haciendo clases: La mala luz, el sol, la venenosa luna miserable. Y todo ¡para qué! Para ganar un pan imperdonable duro como la cara del burgués y con olor y con sabor a sangre. ¡Para qué hemos nacido como hombres Si nos dan una muerte de animales!" (Auto retrato).
- Vivimos en las carreras fatigosas de una sociedad con desenfreno productivo, en que insanamente nos dedicamos a trabajar hasta reventar. El mercado nos hace correr tras la zanahoria, luego de darnos con el látigo de las metas, la productividad y conpetitividad enferma... pobres de nosotros, cucarachitas en manos del mercader y su sed de consumidores.
En fin, ideas medias oscuras... pero por lo general una cucaracha, como que la tenemos como un resumen de todos nuestros mayores males.
Olvidamos que también tienen fortalezas, se dice que serían los que están más preparados para asumir situaciones de catástrofes, hasta de ataques nucleares. Mire usted... lo que puede crear en nosotros un artista, que también piensa en lo social.
Papa Francisco se la juega por la paz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyB5l20_RRWao45hgWU-a9FIE8IRjvQWIiar0e38zAN5Q2EkRziVPeOY6sDqsCV8Vnep21JCj70Fi63vvdEsruw8VuvT9ipE56XAPHodyynhSf-SPvee3oqwjvw33LC0ecsRTvZA/s320-rw/Captura+de+pantalla+2013-09-09+a+la(s)+20.21.06.png)
¿Será la imprudencia de la justicia, del amor?
¿Será la posición de no elegir lo "políticamente" correcto?
¡Esa es la posición del cristiano!
Ir tras la huella de Jesús que se jugó por la verdad, aún contra los poderosos.
Esos trabajos de mierda...
Observe la siguiente fotografía. Es real, no es un montaje...
Ocurrió en calle Mac Iver con Moneda en Santiago de Chile.
Observe los detalles.
Un trabajador al borde de un abismo de concreto, sin resguardo.
¿Sueldo? El mínimo... para una vida mínima ...
¡Así es la vida! - Dijo un amigo piadoso-
La vida no es así ... ¡Nosotros la hacemos así!!!
Consejeros compulsivos, predicadores contradictorios
El Doctor León Seltzer, ha publicado en su portal Psychology Today una interesante reflexión, que publicó el 7 de septiembre el Diario La Tercera en Chile.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjloH9BNGoeOM2QJEZWvZUfxsr8wFM2bVO40q7x3G4k5YOZ9jT0KT5ZcAWqmhE-JzqgvxeOb76Xir4FkzxMb_ShvbQJBTwp5bdVFIS3FxBxrAOqEOMPLIEfV4Fmu2_yq1ZtkMPZOg/s400-rw/Captura+de+pantalla+2013-09-07+a+la(s)+13.44.28.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjloH9BNGoeOM2QJEZWvZUfxsr8wFM2bVO40q7x3G4k5YOZ9jT0KT5ZcAWqmhE-JzqgvxeOb76Xir4FkzxMb_ShvbQJBTwp5bdVFIS3FxBxrAOqEOMPLIEfV4Fmu2_yq1ZtkMPZOg/s400-rw/Captura+de+pantalla+2013-09-07+a+la(s)+13.44.28.png)
Allí se comenta como las personas que tienden a dar consejos, sin que se los pidan, "lo hacen por la poderosa necesidad de probarse a sí mismos que pueden lidiar con las dificultades del otro, mejor de lo que él podría".
Afirma que "tal comportamiento apunta a una persona cuyo ego demanda un reaseguramiento perpetuo. O sea, una persona necesita que regularmente le confirmen que es excepcional. La razón de este sentimiento tiene que ver con que dar consejos le permite a una persona sentirse importante o, de alguna forma, superior a la persona que está recibiendo el consejo... de alguna forma sé más que tú, así que hazme caso".
Hasta aquí el texto que he referido.
Yo agrego al consejero compulsivo, el predicador contradictorio.
Aquel que muchas veces está "obligado" a predicar, como por ejemplo un sacerdote o diácono a sus fieles el domingo o un directivo de un colegio, un profesor,
un gerente.
¿Qué tiene de complejo ser un predicador?
Que corre el riesgo de ser seducido por las mismas razones que el consejero compulsivo.
¿No afloran las mismas condiciones de sentirse "superior" a quienes le escuchan?
¿No puede ser tomado por rasgos narcisistas que necesitan de una audiencia que reciba sus palabras y aplauda sus reflexiones?
¿No afloran sentimientos de inseguridad en que se busca competir con muy buenas reflexiones y con intereses intelectuales que a los que escuchan no les interesan?
Pero la mayor tensión en este tema, lo agrega el tema de la contradicción de aquellos predicadores de verdades, que las logran separar radicalmente de lo que viven.
Uno de ellos diría: Haz lo que te DIGO no lo que yo HAGO...
Algunos predican de forma angelical el domingo y el lunes látigo en mano estrujan a la vaca para que de más de la leche que puede dar... cambie "vaca" por trabajador, amigo, etc... ¿cruel no?
Bueno, por mi parte les dejo este consejo...
no predico en ninguna parte,
pero convulsivamente aconsejo cada cierto tiempo...
perdonen mis incoherencias compulsivas... es lo que hay...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Somos parte de Creative Commons Internacional
Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.
Temáticas de artículos
sociedad
(55)
educación
(36)
proyecto de vida
(29)
espiritualidad
(27)
vida humana
(27)
cambio
(22)
esperanza
(20)
confianza
(16)
economía
(16)
iglesia
(16)
liderazgo
(16)
Doctrina Social
(15)
pobreza
(13)
Conocimiento Prospectivo
(11)
ciencia y fe
(8)
sexualidad
(6)
inclusión
(5)
gestión
(3)
COVID 19
(1)
Pandemia
(1)
encierro
(1)
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
▼
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
-
▼
noviembre 2013
(14)
- Las Isapres siguen estafando
- Delito de lesa humanidad o humanidad lesa?
- El presupuesto de la nación 2014 sube escandalosam...
- 38.000 alumnas se embarazan en Chile
- Una ampolleta ¿quién la usaría?
- Libres para explotar a los otros
- Dios babeando por nosotros
- El caradura Gerente de Falabella
- A pesar de todo, la primavera vence
- Mirar de frente y seguir la ruta
- Los mosquito esperan la noche..
- La soberbia de los poderosos....
- Gracias por derretir tu máscara
- Papa Francisco denuncia a los cristianos simuladores
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
►
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)
- ► septiembre 2024 (6)