Nada más que la lucha contra el hambre. La Red de Alimentoses una iniciativa que busca ser el puente entre los que sufren hambre y los que quieren colaborar. Actualmente a marzo han entregado 375.754 raciones y beneficiaron a más de 11.100 personas a través de 31 organizaciones sociales. Carlos Ingham, presidente de la Red de Alimentos, señala que esta es una causa transversal, en la que participan desde el Hotel Sheraton hasta fleteros independientes y decenas de voluntarios. Continúa... |
![]() La tarea ha sido ardua y ya son 7 años tras la idea que entró en funcionamiento en 2010, dónde uno de las mayores tareas fue conseguir la resolución del Servicio de Impuestos Internos (SII) que les permitiera actuar con eficacia y eficiencia en materia de donaciones, tema que solucionaron en 2009. Actualmente llegan a asociaciones dónde al solucionar y apoyar el tema alimenticio, estas pueden optimizar sus recursos para generar otras iniciativas sociales, mejorar su rendimiento e incorporar más beneficiarios Además, al ser una institución sin fines de lucro, Pierina Bocic, gerenta comercial, nos cuenta que se financian con el apoyo de sus socios estratégicos, ya sea desde el dinero, logística y hasta los mismos alimentos. buscan abrirse a nuevos canales, cosa de ser conocidos y así ganar más socios. Para el año 2011 esperan implementar una cámara de frío, lo que les permitirá utilizar otro tipo de alimentos y servicios. Además, esperan cubrir el 40% de las necesidades alimentarias de las instituciones que apoyan, liberando así los recursos de las mismas para otras tareas. Ingham destaca que en este proyecto hay mucha gente trabajando ad honorem, y que el objetivo es contar con todo el apoyo posible ya que acá nadie sobra si el objetivo es la lucha contra el hambre. Por eso están ansiosos de que este proyecto se regionalice en todo Chile y así llegar a mas beneficiarios. InfoNegocios se suma a esta cruzada colaborando en difundir y alentar esta valorada iniciativa. |
El flagelo que sufre 1 de cada 7 chilenos, el hambre
El color de la identidad...
La identidad personal puede tener un color,
¿La pasión, la furia? color rojo;
¿La muerte el dolor, la pena? color negro,
¿La esperanza? color verde
En fin, un color para cada sentimiento...
¿Qué color podría tener su identidad?
No podrías ser más concreto para cantarla
al eje central de la vida humana.
Un núcleo estable y coherente
con lo que pensamos y creemos.
Padres, amigos, familia, ciudad, país
hechos, experiencias, desgracias y gracias ...
todo nos va conformando la identidad personal
esa imagen compleja y profunda,
única, intransferible,
fundante, relacional, identitaria.
pero siempre dejando lo esencial
lo que "me identifica" como permanente.
se puede modificar en el tiempo.
en torno al cual giran los elementos complementarios:
Ella es lo esencial, lo demás, simplemente añadiduras.
algo así como podemos pensar
que la pasión, la furia puede ser de color rojo;
la muerte el dolor, la pena pueden ser de color negro,
el verde se hace amigo de la esperanza,
la inocencia, la pureza se acompañan del blanco...
"No soy de aqui... ni soy de alla
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad"...
¿Qué mejor que identificarnos
con el color de la felicidad?
No es una tonalidad siempre fulgurante
más bien son momentitos de felicidad
en medio de un mar de esfuerzos
por llegar a la playa ...
¿Un Dios afeminado?

"Cuando leo la Palabra de Dios me doy cuenta que el dios que nos presentan en muchas de las canciones contemporáneas cristianas, no se parece en nada al Dios de la Biblia. Muchas de estas canciones nos presentan a un dios afeminado, debilucho, derretido siempre por nosotros, no importando nuestro estilo de vida. En el Dios que describe la Biblia, ciertamente veo a un Dios que se goza sobre nosotros sus hijos, y que calla de amor (Sofonías 3:17), pero también nos habla de un Dios airado contra el pecado y el impío, un Dios que ejecuta juicios por la desobediencia y que bendice al que guarda sus mandamientos. Nos están proyectando un Dios sentimental, debilucho y hasta afeminado que se babea por nosotros y que mendiga nuestro amor. Donde está el Dios que les ordena a los hombres a que se arrepientan y vengan al conocimiento de la verdad?"
NOOOO!!! No deje de leer...
Yo como usted me parece una barbaridad lo dicho anteriormente. No lo digo yo, lo dice el sitio http://lumbrera.wordpress.com/2008/10/15/¿un-dios-afeminado/ , de un autor bastante leído. ¡Cómo nos muestran a Dios desde esa frontera del dios-guerrero, etéreo, lejano, juez ... ¿cómo vamos a creer en ese dios-gerente y olvidar al Dios-servidor, garzón, cocinero, que es capaz de preparar el desayuno para nosotros?
Todo esto me surgió, hoy por la tarde, al ver un espectáculo increíble desde mi ventana, piso 13 en el centro de Santiago de Chile... un atardecer con maravilloso, con un sol allí colgado frente a nosotros... pocos lo vieron, trabajábamos cabeza gacha. Si hubiese sido un ovni, la calle estaría llena... este sol ¿que tenía de extraño?
Me surgió una visión: Dios regaloneando a sus hijos, allí al borde de la cuna, allí "babeando" con una amor inmenso que me hace guardar silencio y agradecer a este Padre inmerecido, que nos da un amor inmerecido. Yo amo a ese Dios, sencillo, cercano a mi cuna, babeando por lo poco que hacemos, pero "babeando" con la fuerza del amor que surge de su amor infinito, que se "mira" en nosotros, que admira la forma en que nos quedamos ambobados ante los cascabeles que nos ofrece todos los día ... yo también babeo al mirar a mi Padre...
El tema de que si Dios es "afeminado" ... es un largo tema para otro momento....
Me hubiese gustado tanto...

Me hubiese gustado tanto Señor
estar contigo esa mañana cuando los pescadores
llegan cansados y desencantados de su trabajo,
con las manos vacías y sin futuro cercano.
Me hubiese gustado tanto ser parte de ese encuentro
y compartir el desayuno que les tenías preparado.
Me hubiese gustado acompañarte en ese largo camino
para visitar a Marta, María y Lázaro en Betania
y compartir con ellos, reír con ellos, descansar en ti.
Me hubiese gustado tanto ser parte de esa multitud
que al llegar la tarde pides que le den de comer
¿con qué Señor si son miles y miles?
Y junto a ese niño pobre que tenía dos panes y tres peces,
creas una fiesta comunitaria que nos alimenta el alma.
Me hubiese gustado ser la mujer que toca tu manto
y tu te das vuelta a hablar con ella
porque captaste su amor inmenso.
Me hubiese gustado... pero estamos separados por dos mil años
el camino a Betania se ha transformado en una autopista concesionada,
los encuentros junto a un cerro,
se han transformado en transmisiones satelitales.
Es imposible tocar siquiera el alba a tus sacerdotes,
nos separan las vallas y guardias papales.
Son otros tiempos, son otras cruces,
son otros cobradores de impuestos,
somos otros tus seguidores y apóstoles.
El esfuerzo es amar mi tiempo, mi época,
mi cultura, mi gente, mis curas, mi Iglesia.
Todo ha cambiado menos una cosa:
El llamado que hoy nos haces sigues siendo el mismo:
¡Ven y verás! ¡Ven y sígueme!
¡Anda y has tu lo mismo!
¡Toma tu cruz y sígueme!
¡El que me ve a mí, ve al Padre!
Verte, verte Señor es lo complejo
en medio de nuestras guerrillas cotidianas,
de nuestras depresiones, componendas, traiciones.
Descubrirte y verte es lo complejo Señor
no tengo tiempo, estoy corriendo para llegar...
¿Para llegar a dónde? ... no importa pero no puedo detenerme...
me hubiese gustado tanto volver a escucharte,
pero como ves tengo un trabajo que grita más fuerte que tu...
Ser voluntariamente asaltados… por ladrones de corbata
¿Sabe usted quienes han sido las empresas que más utilidades han tenido tras un año de varias desgracias como terremotos, sequía, mala distribución de la riqueza, etc?
¡LOS BANCOS
¿Sabe usted quienes festejan las desgracias naturales, el consumismo desmesurado, las enfermedades y angustias de la gente?
¡LOS BANCOS!
Bancos Chilenos | Tasa Mín | Tasa Máx |
Banco de Chile | 8,17 | 50,40 |
Banco de Crédito e Inversiones | 8,40 | 50,64 |
Banco del Estado de Chile | 4,80 | 50,16 |
Banco Falabella | 6,63 | 50,04 |
Banco Paris | 35,88 | 47,88 |
Banco Ripley | n/o | n/o |
Banco Santander Chile | 8,40 | 50,52 |
Banco Itaú Chile | n/o | n/o |
BBVA | 6,00 | 50,42 |
Corpbanca | 6,99 | 50,61 |
Scotiabank Chile | 8,30 | 50,62 |
Banco Condell | 8,43 | 50,16 |
Banefe | 24,72 | 50,52 |
Banco Credichile | 11,88 | 50,40 |
Banco Nova | 5,04 | 50,64 |
Banco Desarrollo | 8,11 | 50,62 |
Cooperativas | ||
Coopeuch | 4,21 | 47,88 |
Somos parte de Creative Commons Internacional
Temáticas de artículos
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
►
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
▼
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)