Hoy hemos culminado la serie
conversando con Dios...
Ha sido un tiempo hermoso,
en lo personal me ha exigido cada día
conversar con El y escribir
no desde la teoría, sino desde la experiencia
de un Dios que se hace cercano,
tanto que se hace imprescindible.
Agustín lo dijo: mi corazón estará inquieto
hasta no descanse y more en Ti.
Ha sido un tiempo de un escribir comunitario
por eso doy gracias a quienes han dado una opinión
a aquellos que me han animado a seguir.
Escribir un blogs es escribir en la niebla
no veo a nadie, pero se que están allí,
por eso doy gracias, por dar un grito en la niebla
y decir ¡estoy aquí, te leo, sigue!
Eso disipa la niebla y las dudas ¿le interesa a alguien?
Desde el lunes 12 oct iniciaremos una serie hermosa:
Poesía y Espiritualidad ... ¿te tinca?
Partiremos con un gran poeta chileno: Osvaldo Ulloa
soñador, profundo, nostálgico, frágil...
Hace poco decidió partir... Pero sin saberlo
más que nunca está con nosotros,
nos dejó su palabra firme , irónica, espiritual.
Amig@s gracias por la comunión y la lectura de este sitio
quiera Dios que sigamos creciendo en audiencia
solamente porque Dios quiere llegar a muchos corazones
¿y como no cooperarle? Aunque sea con un pobre sitio como este
El toma nuestra canastita y la multiplica generosamente.
Winston
ESTE DIOS NOS INVITA A EVOLUCIÓN CONSTANTE
Charles Darwin nos hizo ver que el peso genético es muy fuerte,
Que somos seres en permanente evolución,
que hemos nacido de la tierra, del "humus" y que por eso somos "hombres".
Y pese a esto todavía existen algunos Señor, que contraponen
la teoría de la evolución con la mirada de la creación divina...
Somos seres que vamos en constante evolución,
no terminamos de nacer, lo vamos haciendo cada día,
permanentemente voy muriendo y voy naciendo.
En el camino voy dejando células muertas, sueños abortados,
amigos perdidos, posibilidades no explotadas.
Pero también voy renaciendo cada día,
con nuevas células, con mayor sinergia, con dinamismo,
con sueños y trabajos por realizar.
Este Dios no nos deja tranquilos, siempre llama a más...
Pero también es cierto Señor que pareciera
que la fuerza genética del mono aún no ha evolucionado totalmente en nosotros,
nos coge de cuando en cuando y se manifiesta amordazando a la razón.
Transforma nuestras palabras y los gestos,
nos hace señores de la metralla, amantes de la bravura, peones de la violencia.
Nuestro primer idioma como género humano fue el gemido,
el gesto acompañado del grito, del salto, del espanto.
Era necesario gritar y contorsionarse hasta el dolor del rostro
si era necesario para manifestar el peligro
que significaba el aparecimiento de un animal peligroso para la vida del grupo.
No bastaba un grito, era necesario el acompañamiento
de cada músculo que levantara las piernas y los brazos,
que se convertían junto al brutal esfuerzo de la garganta,
en la alerta salvavidas de aquellas pobres
primeras comunidades en proceso de huminización.
Era la sed de comunicación que llevó al simio
a dar el salto hacia la humanidad comunitaria.
Era la fuerza imparable de la evolución que requería un código
que vinculara a los miembros de una misma tribu,
este sería el canal para seguir la ruta del crecimiento.
Era el nacimiento de la lengua articulada y del idioma común,
era la semilla de fraternidad que este Dios trinitario-comunitario
quiso colocar en toda vida humana...
Este Dios nos hizo sus hijos y nos hizo hermanos...
a pesar de que a veces lo olvidamos.
"Señor, dueño nuestro,
¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra!" (Salmo 8)
Señor, Dios creador y amante nuestro:
¿Qué voz escucharemos si tu no nos regalas tu Palabra?
¿Qué ojos escudriñaremos si no nos diriges tu mirada?
¿Qué mano cogeremos si la tuya no nos acuna?
Sin ti no sabremos hacia donde orientar la mirada y el futuro,
sin ti nuestros horizontes se abrevian, se hacen egoístas.
Sin ti viviremos una vida plana, inmediatista,
¿Si tu voz no nos eleva y llama a mayor altitud,
que voz nos propondrá desafíos y nos llamará a más?
Contigo el dolor y la alegría tienen sentido y vigor,
la tarde se hace mesa y encuentro.
Eres el Dios de la conversa larga,
ya nadie nos puede llamar locos,
cuando nos vean como que hablamos solos,
no se han dado cuenta que un Dios enorme está a nuestro lado...
EL GRAN CAMINO PARA LLEGAR A DIOS
"¡Tarde te amé, hermosura siempre antigua
y siempre nueva, tarde te amé!
Estabas Tú dentro de mí y andaba yo por fuera,
Estabas Tú conmigo y yo no estaba contigo.
Me retenían lejos de ti aquellas cosas
que si no estuviesen en ti no existirían”.
Esta es la mayor confesión que hizo San Agustín en su vida.
Y en sus palabras podemos reconocer un método
para poder llegar a vivenciar a Dios:
El camino de interiorización, de búsqueda interior
gracias a esto pudo encontrar a Dios.
San Agustín termina afirmando:
"Entra en ti mismo.
Y cuando hayas subido hacia ti,
no te quedes en ti.
De lo exterior,
entra en ti mismo y de allí
entrégate a quien te hizo
y a quien te buscó cuando te perdiste,
te encontró cuando te fugaste
y te convirtió cuando te desviaste"
TAMPOCO CREO EN ESE DIOS
Una amiga hace tiempo me manifestó
que ella no creía en Dios porque lo encontraba
injusto, manipulador, sanguinario, castigador.
¿Cómo puedo entender “su voluntad” frente a la muerte de un niño?
¿Cómo puede ser que me “ponga a prueba” de forma brutal mi fe?
¿Cómo oprime a los pobres y destina personas al sufrimiento de por vida?
Ciertamente YO TAMPOCO creo en ese dios
que decide sin contar ni respetar mi voluntad,
que justifica todo lo malo como una “prueba” de la fe…
Yo tampoco creo en ese dios que anula totalmente mi libertad.
Así es Catalina, muchos no creen en Dios,
porque les han presentado a un falso dios.
El dios-juez, el dios-castigador, el dios-lejano…
¿No somos nosotros, los cristianos,
quienes hemos mostrado una reducida
y fragmentada imagen de Dios?
¿No somos nosotros que hemos jugado a los dualismos
bien contra mal, cuerpo contra alma, hombre contra Dios,
acción contra oración, naturaleza contra santidad?
El cristianismo es real, como Dios es real y cercano.
En Jesucristo Dios se hace vida humana,
rostro cercano y profundamente amoroso,
acontecimiento histórico y supra histórico.
En Jesucristo, Dios viene hacia nosotros
para mostrar el Dios verdadero,
el apasionado por la vida humana,
el Dios de la paz, verdad, luz, camino, puerta, acogida.
Nuestro Dios es rostro, mesa puesta, comunidad,
palabra cercana, desafío cotidiano,
consuelo y ánimo en medio de los trabajos,
¿Qué podría ser más que nuestro Padre?
Nuestro Dios es rostro, mesa puesta, comunidad,
palabra cercana, desafío cotidiano,
consuelo y ánimo en medio de los trabajos,
¿Qué podría ser más que nuestro Padre?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Somos parte de Creative Commons Internacional
Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.
Temáticas de artículos
sociedad
(55)
educación
(36)
proyecto de vida
(29)
espiritualidad
(27)
vida humana
(27)
cambio
(22)
esperanza
(20)
confianza
(16)
economía
(16)
iglesia
(16)
liderazgo
(16)
Doctrina Social
(15)
pobreza
(13)
Conocimiento Prospectivo
(11)
ciencia y fe
(8)
sexualidad
(6)
inclusión
(5)
gestión
(3)
COVID 19
(1)
Pandemia
(1)
encierro
(1)
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
►
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
▼
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)