Jesús, caudal de vida (vivencias de una operación IV)

Recuerdo una historia que Don Roberto Calderón, de, Huelquén (Alto Jahuel, Chile),
me contó referente a los canales ... había una tremenda discusión
pues la directiva del canal, no lo habían limpiado a tiempo.
Producto de esto el canal se desbordó inundando casas y campos...


En la historia confluyen dos elementos: el canal y el caudal.
Esta misma experiencia la podemos graficar con nuestro sistema circulatorio:
sangre, venas y corazón forman un sistema perfecto de canales y caudal.


Un buen canal debe estar limpio para dejar fluir el caudal...
una artería tapada con colesterol, obstruye, niega el paso y puede hasta matar.


Un buen caudal requiere de un canal de construcción de calidad
para que los fluidos  y la navegación en ellos no se interrumpa.


Esta maquinita hizo de conectora de diversos "caudales"
que llevaban suero, anti inflamatorios, antibiótico, calmantes...
La humanidad entera le debe la vida a los canales 
que desde la antigua Mesopotamia, la Roma Imperial,
el Perú y muchos pueblos Andinos se abastecían de agua
gracias a canales y acueductos fuertes, limpios, amplios.


En nuestra vida también vivimos la relación canal-caudal:
vamos por la vida llevando kilómetros de canales en nuestro cuerpo
que llevan caudales de  sangre, oxígeno, minerales, nutrientes para vivir.


En nuestra vida de fe también tenemos canales y caudales:
Somos canales de Jesucristo, de su oxígeno espiritual.
Llevamos el aliento de vida del Espíritu para compartirlo con otros.


Jesús es el caudal que nos recorre por entero,
no hay espacio de  nuestra vida en que El no quiera estar.
Jesús limpia, restaura, fortalece y le da amplitud a nuestro canal,
 alimenta y nutre nuestro entendimiento y nos abre a su Palabra.


Pero este canal requiere ser limpiado -dijo Don Roberto-
El nuestro también: de tanta idea falsa o mágicas de la fe,
de lecturas súper ventas como Brian Weiss, 
que escribe de reencarnación y teorías espirituales 
desligadas de un sustento teológico o filosófico.
Debemos limpiar nuestro canal de malezas,
de doctrinas que muestran un dios lejano, juez, castigador,
o de pensamientos laxos que ofrecen un dios permisivo, ligth.


Tu eres Señor nuestro caudal que recorre nuestras vidas,
que nos alimenta y fortifica en esta construcción de una sociedad más humana,
en la que hay que combatir las acciones que matan el corazón humano,
que derraman sangre inocente en los negocios, en la política.
Acompaña nuestros pasos Señor por estos caminos terrenales,
para que los hagamos celestiales, humanizadores, dignificadores.

Jesús, sangre de vida (vivencias de una operación III)

¡Qué maravilloso es nuestro cuerpo!
La sangre es un milagro cotidiano que no descansa,
pulso a pulso va transportando los nutrientes y el oxígeno...
vivimos a que no deja de hacerlo
ella se hace presencia SALVADORA...


En nuestra sangre, fluye también una vida espiritual
que busca salir y darse a los demás...
Por eso los textos bíblicos toman la imagen de la Sangre del Cordero
que tras el sacrificio nos salva con su sangre.
Jesús toma el lugar del cordero y entrega su sangre por nosotros.


Jesús se hizo sacrificio y entrega hasta su última gota de sangre.
¿Que provoca la sangre de Cristo en nuestras vidas?
Nos nutre, nos libera, nos hace co-redentores y nos une.


- Nos nutre integralmente, nos oxigena por entero,
nos redime en el cuerpo y en el alma,
nos libera de la muerte, de las injusticias, de las opresiones.


- Su sangre libera al mundo de la muerte y de todo atentado a la dignidad humana.
Por eso los cristianos luchamos por un mundo mejor, rompiendo todas las esclavitudes,
liberando a la persona de su ignorancia, de la miseria, de las injusticias.


- Jesús con su entrega nos limpia y deja más blancos que la nieve,
nos hace co-partícipes de  la redención del mundo...
Jesús trabaja por la salvación del mundo junto al médico,
al profesor, al barredor, al chofer, a quien te lava la ropa...
Jesús nos lava y devuelve nuestro rostro verdadero,
nos hace persona nueva, por un nacimiento nuevo.


- En la Cena con sus discípulos Jesús entrega su cuerpo y su sangre.
Nos convoca en una mesa que luego se hace Iglesia.
Nos trae la unidad en EL, con los demás.


Esta Eucaristía es ahora celebración y alegría de vida.
No nos juntamos junto a un cadáver ni a recordar su muerte...
Jesús ha vencido la muerte, todas las muertes.
Su sangre salvadora  fluye en nosotros... para siempre...
Somos canales por donde el amor de Dios pasa y traspasa,
fluye, se entrega desde nosotros... para siempre...

Engrillado a mis viejas entropías..

Jesús, liberador para una vida plena 
(vivencias de una operación I)




YO, engrillo
TU, engrillas
EL engrilla
NOSOTROS engrillamos
VOSOTROS engrilláis
ELLOS engrillan ....

Este es el verbo que se me vino a mi mente, cuando al entrar a la clínica para operarme, me pusieron este brazalete, con un número y un código de barras... me sentía que estaba siendo engrillado, encadenado a un destino inmediato: retirar algo de mi organismo que sobraba y que podría provocar daño... cirugía, corte...

Me hizo reflexionar este simple brazalete, en aquellos a los que nosotros engrillamos, les colgamos determinados prejuicios, les ponemos un código social y ya nunca más tendrán una oportunidad para demostrar lo que son y no lo que nosotros queremos hacer de ellos... brazalete, códigos sociales, prejuicios, cosificar a la persona, manipular, rotular, estigmatizar...  todas acciones que realizamos a diario, muchas veces acostumbrados a engrillar a los otros de acuerdo a nuestras opiniones y sesgos...

Por otra parte pensaba en el fondo de mi operación... retirar unos centímetros que crecieron en el lugar en que no debían estar... sobraban, no eran necesarias esas células, ni ese promontorio... había que extirparlo... no podría decir cuánto tiempo estuvo allí, pero allí se acunó, se silenció y empezó a crecer, a desarrollar células atípicas.

¿La operación cubre otras células atípicas que crecen en mi vida? fue la pregunta que surgió en mi corazón... ¿Cómo extirpar tanto elemento que cargo y que no me ayuda en mi crecimientos? ¿Cómo sacar la rutina, el aburguesamiento, la comodidad, las apariencias, ese gusto por el poder?
¿Con qué bisturí podría extirpar este yo sobredimensionado,  deseoso de aplausos y felicitaciones?

Hay tanta célula maligna que crece en nuestras vidas ¿no van ahogando a las honestas, las prudentes, las silentes, las verdaderas, las que aman, las que desean darse en gratuidad?

Si, es verdad, ese día de ingreso a la clínica, me sentí como un engrillado, a todo lo que va anulando lentamente mi verdadero rostro, ese rostro y esa vida deseada por Dios para mi vida... ¿En qué lugarcillo de la plaza dejé mis sueños de niños, mi risa fresca, mis anhelos de justicia, mis ímpetus solidarios?... hoy, a lo lejos, veo a un hombrecillo de cincuenta años, calvo, que entra en esa plaza de mi niñez, a buscar lo que hace tanto he perdido... y  a la vez lo veo haciendo otro ejercicio: busca abandonar esas células negativas, cómodas, egoístas, impenetrables que han ido cubriendo su vida ... es un acto de cortar con los viejos vicios, las queridas comodidades, las siempre justificadas excusas para hacer lo que YO quiero, y pocas veces lo que TU quieres...

Al final, este "grillete" cibernético, era la figura de mis propias "entropías", aquellos estados de desorden, de fragilidad, de la diaria  incertidumbre y del diario abatimiento, que debemos contrarrestar con la sinergía de la fe, con la comunión con los hermanos que te quieren, te cuidan y rezan por ti.


EL SECRETO DEL DISCIPULO

Con el tiempo descubrí el secreto del Discípulo:
Este Dios cercano me llamaba a subir un  nuevo escalón,
me invitaba a pasar de la “experimentación” a la “experienciación”.

El diccionario define el término “experimentar”
como “el acto de probar y examinar en la práctica
la virtud y la propiedad de una cosa”.
Experimentar se deriva de “experimento”.

Por otra parte  una “experiencia”, nos dice el diccionario,
es una “enseñanza que se adquiere con el uso,
la práctica cotidiana o el vivir”.
Así yo puedo decir que “tengo experiencias” en el uso de algo.

Con el paso del tiempo este Señor
me hizo descubrir la riqueza del término “experienciar”
(aunque no tenga existencia
en el Diccionario de la real Academia Española).

¿Cómo podríamos definir este acto de “experienciar”.
Primeramente se vincula con una EXPERIENCIA entre personas
y no con un EXPERIMENTO provocador de reacciones.

Es un paso en de cercanía con la PERSONA  de Jesucristo.
EL nos hace partícipes de una amistad única,
de una relación que mueve mi vida hacia la esperanza,
hacia el servicio de los Cristos pobres y sufrientes.

Es un nuevo brote en la vida de la fe,
es superar la idea de vivir “experimentos místicos”,
posturas de un grupo u otro,
orientaciones emergentes de la fe,
postulados externos que otros han descubierto
y desean trasvasijar a nuestras vidas.

Son muchos los “expertos” religiosos,
que a modo de gurús modernos
invitan a  laboratorios de vida de fe,
propuestas estandarizadas,
diseñadas en computadores y laboratorios.

Es necesario empezar a vivir “experiencias”,
que den espacio para aplicar los conceptos y
que lleven los distintos aprendizajes
a la construcción de caminos nuevos
en donde se susciten “Experiencias”,
actos que se vinculen con la VIDA,
con aquellas aspectos que mueven mi vida.

Se “experimenta” con “cosas”, se ensaya con objetos.
Con las personas se viven “experiencias”,
encuentros en que nos revelamos el uno hacia el otro,
en una interrelación vital, efectiva y afectiva.
Experienciar  significa compartir sueños y proyectos,
silencios, diálogos, amaneceres, el pan puesto en la mesa.

Experienciar con Jesús significa acrecentar la oración cotidiana,
esa que surge a partir de la vida, que emociona en la ducha,
que bendice un plato de lentejas, que poetiza un caldillo de congrio,
que humedece los ojos al ver las manifestaciones de Dios en la tierra.

Dios es una persona viva,
no es una “cosa” sujeta a nuestros “experimentos”,
No es objeto de nuestras manipulaciones y búsquedas,
No es el dios de los intercambios:
yo cumplo tus deseos, si tu me adoras y me entregas tus sacrificios…

Dios es una persona viva , un Padre cercano
con el cual podemos interactuar y crecer
en una relación abierta a cambios inesperados,
no previstos por los “experimentadores”…

¡NECESITO URGENTE UNA CAPSULA FENIX!

Es cierto Señor, estamos igual que los 33 mineros enterrados,
sumidos en un profundo derrumbe de nuestra humanidad.
¿Suena a pesimismo? 
Es posible, pero nuestra sociedad entera es un encierro y un destierro
para muchos de nuestros hermanos y hermanas.


¿Cuánto tiempo tardaremos en rescatar 
al 40% de pobres viviendo en américa latina? 
¿Cuándo liberaremos de la oscuridad a los alumnos pobres,
que se educan para obedecer y realizar tareas que otros no harían?

¡Necesitamos urgente una cápsula Fénix!
Una similar a aquella cápsulas enrejadas que subirán 
a los 33 mineros chilenos enterrados en la mina. 

Las cápsulas tienen un arnés para sujetar al pasajero 
y cuentan con micrófono y altavoces para comunicación con el exterior. 
Tienen ruedas laterales para apoyarse en el tubo y pesan 250 kg sin carga. 
Izarlos desde el fondo de la mina debiera tomar entre 10 y 20 minutos.

¡Eso necesitamos Señor una cápsula Fénix!
Que nos permita subir, trepar, escalar, remontar.

Que nos anime a elevarnos, alzarnos sobre nuestras miserias,
a empinarnos para ver que un mundo mejor es posible.
Necesitamos encaramarnos a un sueño de sociedad más justa,
¡Que nos duelan los pobres, más que analizar sus estadísticas!

¿Y en mi vida privada, me podrían enviar una cápsula Fénix?
¿Podrías ser tu Señor quién me ayude a progresar, mejorar,
a dejar mis derrumbes y lugares oscuros, mis egoísmos y sorderas?

Los 33 mineros vivirán su propia "asunción", la que vivió la Virgen María.
Ella se elevó a los cielos no por sus fuerzas, no por sus méritos,
sino solamente por la gracia y el amor de Dios,
ese amor que se hace servidor, amante, compañero, consuelo.

¡Ese amor es la cápsula Fénix que el mundo pide a Dios!
¡Ese amor es la cápsula Fénix que cada cristiano puede ser para su hermano!

Somos parte de Creative Commons Internacional

Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.

SINDROME GEPPETTO pinche la imagen para ir AMAZON.COM

SINDROME GEPPETTO pinche la imagen para ir AMAZON.COM
Pinche la imagen para ir a AMAZON.COM

Estamos en Creative Commons

Licencia Creative Commons
Winston Elphick.net está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.

¿Vamos a FACEBOOK?


Artículos anteriores

¿Buscas algún tema? ¡AQUI!