LA FE NO PUEDE PRESERVARSE SI ES DERROTADA LA RAZÓN
“Todo lo saludable, todo lo indudable,
todo lo santo, si encontramos cosas así,
todo ello requiere ser enfatizado y articulado.
Para eso es necesario que haya comunicación
entre los corazones y las mentes de los hombres,
comunicación y no el ruido de consignas o la repetición de clisés.
La comunicación se está volviendo cada vez más difícil,
y cuando el habla está en peligro de sucumbir
o de ser pervertida por los ruidos amplificados de las bestias,
quizás se vuelva obligatorio que un monje intente manifestarse.
Por lo tanto, me parece que existen razones
para que tratemos de elevar un clamor común
y que nos reconfortemos entre nosotros,
en tanto ello resulte posible,
con la verdad de Cristo y también con la verdad del humanismo y la razón.
Pues la fe no puede preservarse si es derrotada la razón,
y la Iglesia no puede sobrevivir si el hombre es destruido:
es decir, si su humanidad es degradada
y mecanizada al extremo,
mientras él permanece en la tierra como instrumento
de enormes y no identificadas fuerzas
como las que hoy nos presionan inexorablemente
hasta el borde de un cataclismo bélico”.
Thomas Merton
Carta a Alceu Amoroso Lima
Noviembre de 1961
QUIEN ...
Quien no canta con por el dolor del pobre
¿Podrá cantar gregoriano para Dios?
Quien no siente la herida de la inequidad social
¿Podrá abrazar la llaga de Cristo crucificado?
Quien no escucha con atención la voz sin voz
¿Podrá pedir a gritos escuchar la voz de Dios?
Quién no lee la realidad de este capitalismo salvaje
¿Podrá descifrar los signos de Dios en el tiempo?
Quién no siente indignación ética frente a la pobreza
¿Podrá silenciar su conciencia con ritos deslavados?
Quien no habla con fuerza de la dignidad humana
¿Podrá hablar con coherencia sobre el amor de Dios?
Quien no descubre a su hermano en cada humano
¿Podrá rezar tranquilo el Padre Nuestro?
Quien llena sus bodegas de riquezas desbordantes
¿Podrá pedirle a Dios que venga su Reino?
NOTA:
En USA el 1% de la población tiene el 39% de la riqueza del país.
En el mundo hay 358 personas que su fortuna equivale al 45 de la población pobre, es decir 2.600.000.000 de personas.
En Chile un tercio de su población vive bajo la linea de pobreza.
¿Podrá cantar gregoriano para Dios?
Quien no siente la herida de la inequidad social
¿Podrá abrazar la llaga de Cristo crucificado?
Quien no escucha con atención la voz sin voz
¿Podrá pedir a gritos escuchar la voz de Dios?
Quién no lee la realidad de este capitalismo salvaje
¿Podrá descifrar los signos de Dios en el tiempo?
![]() |
Foto Tomada en un pobre negocio de venta de tabaco en Brasil. Es un pequeño productor, que lo están destruyendo las grandes trasnacionales de la industria del tabaco. |
¿Podrá silenciar su conciencia con ritos deslavados?
Quien no habla con fuerza de la dignidad humana
¿Podrá hablar con coherencia sobre el amor de Dios?
Quien no descubre a su hermano en cada humano
¿Podrá rezar tranquilo el Padre Nuestro?
Quien llena sus bodegas de riquezas desbordantes
¿Podrá pedirle a Dios que venga su Reino?
NOTA:
En USA el 1% de la población tiene el 39% de la riqueza del país.
En el mundo hay 358 personas que su fortuna equivale al 45 de la población pobre, es decir 2.600.000.000 de personas.
En Chile un tercio de su población vive bajo la linea de pobreza.
Quien silencia esta verdad ante los poderosos
¿Podrá ser pastor de los millones de excluidos socialmente?
Quien no denuncie estas injusticias humanamente
¿Podrá celebrar la eucaristía santamente?
LANZATE DE UNA ...
Esa fue la idea que rescaté en esta historia de niños, que he vivido en un Hogar de Niños en Brasil... lánzate de una, nadie lo dijo, nadie me lo dijo ... pero alguien lo dijo, alguien me lo dijo.
Lánzate de una, no lo pienses tanto, no lo cuestiones tanto, no le des vuelta tanto... al fin, la vida es saltar, es correr mar adentro y arriesgar.
Es posible que haya escuchado este mensaje al ver a estos niños, correr y lanzarce de una, porque me recordó a mi infancia.
Era, en verdad aún lo soy, cobarde para el agua. Cuando voy a la piscina o al mar... lo pienso y re pienso, me doy vueltas, toco el agua, analizo su temperatura, veo quienes están dentro, me siento y empiezo a jugar con el agua... hasta que llega el momento esperado y ya, entro lentamente en esa agua que había observado tanto. En fin, soy cobarde para el agua, tímido aún a los cincuenta y un años que me acompañan... viejo y temeroso, efectivamente cruel como suena.
Esta idea de lánzate de una, me hizo pensar en mis recuerdos los años de adolescente, crítico de los adultos, avecindado en jornadas, misiones, grupos que buscaban cambiar el mundo, ese mundo de las diferencias y exclusiones, ese mundo de los deberes y apariencias, de las palabras políticamente correctas, de los juegos sociales y componendas.
Lo relaciono también con esos grandes luchadores sociales, vestidos de caqui, gritando por el poder popular, los derechos de las naciones, el poder yanqui y los derechos humanos... ¿Dónde están? Ya no se lanzan a la piscina de una, ahora tienen sus spa propio, su jacussi en su departamento de lujo.
¿Dónde está Fernando Flores, politólogo, ministro de Allende? En sus propios negocios en USA, destruyendo la democracia en Chile, atentando contra los derechos a creer en un partido, haciendo alianzas convenientes para sus intereses.
¿Dónde está Marambio, ese dirigente GAP de los 70, que metralleta en mano estaba dispuesto a luchar por sus ideales? Simple, está viajando hacia Pirque en su helicóptero, negociando en Cuba enormes plantaciones y fábricas que le han dado fortunas?
¿Dónde está mis sueños por un país más justo? También como los de Flores, Marambio, Piñera, Schaulson, ominami, la ministra reguleque, etc...
Estamos adormilados, flojos de promesas, dopados de productividad, enfermos del trabajo y desarrollo económico a como de lugar.
Estamos adormilados, el agua nos asusta, tememos lanzarnos de una, arriesgar, hacer el ridículo, fracasar ante las miradas burlonas.
Estamos adormilados, el salto a la aventura nos crea pánico, preferimos la comodidad de los burgueses que antes criticábamos tanto ...
Lánzate de una, no lo pienses tanto, no lo cuestiones tanto, no le des vuelta tanto... al fin, la vida es saltar, es correr mar adentro y arriesgar.

Era, en verdad aún lo soy, cobarde para el agua. Cuando voy a la piscina o al mar... lo pienso y re pienso, me doy vueltas, toco el agua, analizo su temperatura, veo quienes están dentro, me siento y empiezo a jugar con el agua... hasta que llega el momento esperado y ya, entro lentamente en esa agua que había observado tanto. En fin, soy cobarde para el agua, tímido aún a los cincuenta y un años que me acompañan... viejo y temeroso, efectivamente cruel como suena.
Esta idea de lánzate de una, me hizo pensar en mis recuerdos los años de adolescente, crítico de los adultos, avecindado en jornadas, misiones, grupos que buscaban cambiar el mundo, ese mundo de las diferencias y exclusiones, ese mundo de los deberes y apariencias, de las palabras políticamente correctas, de los juegos sociales y componendas.
Lo relaciono también con esos grandes luchadores sociales, vestidos de caqui, gritando por el poder popular, los derechos de las naciones, el poder yanqui y los derechos humanos... ¿Dónde están? Ya no se lanzan a la piscina de una, ahora tienen sus spa propio, su jacussi en su departamento de lujo.
¿Dónde está Fernando Flores, politólogo, ministro de Allende? En sus propios negocios en USA, destruyendo la democracia en Chile, atentando contra los derechos a creer en un partido, haciendo alianzas convenientes para sus intereses.
¿Dónde está Marambio, ese dirigente GAP de los 70, que metralleta en mano estaba dispuesto a luchar por sus ideales? Simple, está viajando hacia Pirque en su helicóptero, negociando en Cuba enormes plantaciones y fábricas que le han dado fortunas?
¿Dónde está mis sueños por un país más justo? También como los de Flores, Marambio, Piñera, Schaulson, ominami, la ministra reguleque, etc...
Estamos adormilados, flojos de promesas, dopados de productividad, enfermos del trabajo y desarrollo económico a como de lugar.
Estamos adormilados, el agua nos asusta, tememos lanzarnos de una, arriesgar, hacer el ridículo, fracasar ante las miradas burlonas.
Estamos adormilados, el salto a la aventura nos crea pánico, preferimos la comodidad de los burgueses que antes criticábamos tanto ...
ME BAUTIZARON DE NUEVO...
Si, aunque suene raro y poco ortodoxo, me bautizaron de nuevo... Viví la inmersión en la convivencia de un grupo de niños de una Escuela Hogar en Brasil.
Ellos se me acercaron, yo también me acerqué, enganchamos sin entender palabra de español, unos y yo sin entender nada de portugués.. enganchamos, sentí sus miradas de vidas sufridas, pero con una esperanza que estremece.
Ojos lindos, manos hermosas, belleza de ángeles puesta en sus rostros.
Me preguntaron mi nombre, les costaba pronunciarlo y entenderlo... claro ¿a quién se le ocurre llamarse Winston en un continente mestizo y yo por cierto, siendo mestizo?
Se me ocurrió decirles: ¿Qué nombre les gustaría que yo tenga? ... a coro varios lo dijeron: JOAO, Juan ... uf. Sentí su mensaje:
Déjate de cosas complicadas y raras Winston, llámate Joao, simple, breve, entendible en varios idiomas.
No me queda claro si en relación a Juan Bautista o Juan Evangelista, lo cierto es que con ambos nombres recibo una exigencia enorme: El Bautista me llama a hacerme pequeño, a dejar las apariencias, a silenciar para que EL hable ... El Evangelista me llama a dejarme amar por EL, a sentarme junto a EL, para escucharle, seguirle y anunciarlo sin descanso en las realidades que me toca vivir...
Fue un hermoso "bautismo", un juego de niños que me deja una lección, hay que vivir más liviano, tengo que vivir más liviano, más simple y sencillo, menos preocupado de lo que vale tan poco ...

Ellos se me acercaron, yo también me acerqué, enganchamos sin entender palabra de español, unos y yo sin entender nada de portugués.. enganchamos, sentí sus miradas de vidas sufridas, pero con una esperanza que estremece.
Ojos lindos, manos hermosas, belleza de ángeles puesta en sus rostros.
Me preguntaron mi nombre, les costaba pronunciarlo y entenderlo... claro ¿a quién se le ocurre llamarse Winston en un continente mestizo y yo por cierto, siendo mestizo?
Se me ocurrió decirles: ¿Qué nombre les gustaría que yo tenga? ... a coro varios lo dijeron: JOAO, Juan ... uf. Sentí su mensaje:
Déjate de cosas complicadas y raras Winston, llámate Joao, simple, breve, entendible en varios idiomas.
No me queda claro si en relación a Juan Bautista o Juan Evangelista, lo cierto es que con ambos nombres recibo una exigencia enorme: El Bautista me llama a hacerme pequeño, a dejar las apariencias, a silenciar para que EL hable ... El Evangelista me llama a dejarme amar por EL, a sentarme junto a EL, para escucharle, seguirle y anunciarlo sin descanso en las realidades que me toca vivir...
Fue un hermoso "bautismo", un juego de niños que me deja una lección, hay que vivir más liviano, tengo que vivir más liviano, más simple y sencillo, menos preocupado de lo que vale tan poco ...

CONOCIENDO UNA OBRA DE ORACION Y TRABAJO
Este enero 2011 me hizo un regalo especial. Una Congregación amiga me invita a conocer sus obras educativas, sociales y pastorales en Brasil y a recibir la fuerza de sus celebraciones, trabajos de sus alumnos, encuentro de Provinciales.
Hace unos cuatro días partimos. El nombre de la primera obra sonaba raro: Matelandia (una mezcla entre mate y disneylandia?) ... en fin, llegamos a una zona de clima bravo: 90% de humedad, estés de mañana, noche o madrugada.
Nos recibieron como los brasileños saben hacer, entre risas, bromas, churrasquerías y afecto. La obra es hermosa, es una Escuela Agrícola en la que estudian y viven niños y jóvenes en forma complementaria a la escuela de la región. En la foto se encuentra su director y un grupo de sacerdotes y visitantes... el de polera roja, es este pobre hombre que escribe.
![]() |
Ingreso a Escuela Agrícola de Matelandia, Brasil, Enero 2011 |
¿Quiénes son estos hombres y mujeres que han hecho de la fe un enorme trabajo de dignificación humana?
Son miembros de la Congregación Sagrada Familia de Nazareth. Fundados por el Beato Juan Piamarta (que nace en Brescia, Italia, el 26 de Noviembre de 1841 y el 23 de Diciembre de 1865 es ordenado sacerdote, fallece el 25 de Abril de 1913). Una de sus primeras obras la crea el 3 de Diciembre de 1886: l"Hogar de los Artesanitos", para niños pobres y abandonados, luego vendrían la Escuelas Agrícolas, imprentas, la Congregación femenina "Humildes Siervos del Señor".
Hoy los piamartinos se encuentran en Italia, Brasil, Chile y África. En Chile, tienen tres colegios (entre ellos el colegio más grande de América Latina) y un hogar de menores.
El Padre Piamarta creó un sello pastoral: orar y trabajar, amar a Dios y al pobre, diagnósticos y soluciones, pensar y concretar, nuevas propuestas para nuevos problemas. Logra vincular la fe con la vida, el milagro de la resurrección, con la simpleza de lo cotidiano. El “hacer” no lo marea, no es un activista social, pero sabe que la vida religiosa y apostólica no puede estar desvinculada de las realidades humanas, especialmente en la brutal pobreza que se vive en nuestros países latinos.
Este enero 2011 me hizo un regalo especial...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Somos parte de Creative Commons Internacional
Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.
Temáticas de artículos
sociedad
(55)
educación
(36)
proyecto de vida
(29)
espiritualidad
(27)
vida humana
(27)
cambio
(22)
esperanza
(20)
confianza
(16)
economía
(16)
iglesia
(16)
liderazgo
(16)
Doctrina Social
(15)
pobreza
(13)
Conocimiento Prospectivo
(11)
ciencia y fe
(8)
sexualidad
(6)
inclusión
(5)
gestión
(3)
COVID 19
(1)
Pandemia
(1)
encierro
(1)
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
►
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
▼
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)