La rabia como motor literario
Messi, un niño taimado y campeón...
SOÑEMOS UNA PATRIA NUEVA ...
La nueva sopa del tonto: la olla digital

Los tontos del siglo XX eran visibles,
usted dialogaba con ellos, los veía, les saludaba.
Compartía con ellos en grupos sociales
y cócteles en que habla de mil tonteras.
El tonto del siglo XX tenía un dejo de inocente,
al menos mostraba su rostro
y con hidalguía
se hacía parcialmente responsable de sus tonterías.
También es cierto que el siglo XX mostraba algunos tontos ya recibidos, profesionales y doctorados en tonterías, que costaba darse cuenta de ello, pero al menos eran visibles, por tanto “esquivables”. Nos mostraban sus gestos y actitudes las que sumadas a sus argumentos y opiniones, terminaban por demostrarnos que algo raro tenían.
Al tonto del siglo XXI, le falta cuerpo,
más bien no lo tiene,
es simplemente un tonto digital, un número, un ID,
un nombre de fantasía.
Pero este tonto del siglo XXI, digital y cibernético,
puede ser más peligroso,
no necesita moverse ni salir de su cama,
ahora tontea en Internet, escondido,
navegando en cuanto mar podrido le soporte.
Se agazapa,
se refugia en su teclado y en imágenes falsas
que lo muestran como una persona interesante de conocer.
Esta nueva sopa en que se cocina el tonto, llega a ser infinita, con millones de posibilidades de aparentar equilibrio y capacidades de consejero y buen acompañante… pero en fin, todo tonto tiene asegurado uno más tonto que le admire y le adule.
Internet y el mundo global le permiten al tonto virtual usar un camuflaje permanentemente cambiante, en que puede asumir las personalidades que no tiene. Su tontera la hace invisible, para revestirla de nombres que no tiene, de cargos que no tiene, de objetos que no tiene.
A este tonto del siglo XXI, no le puedes la cerrar como a nuestros antiguos tontos, virtualmente no tenemos reja de entrada, ni puerta, ni chapas. Una vez que entró a tu círculo, es muy complejo sacarlo, se hace dueño de tu libertad, se hace dueño de tu casa virtual, se conecta a tu Facebook, te deja mensajes, mira tus fotos, opina de tus actividades, sabe los momentos en que te conectas y allí te mete conversa y te invita al chat, es un freaks, geeks, bloggers… es un peligro.
Texto: W. Elphick D.
Foto: http://weheartit.com/
¿Quién es un cristiano-neumático?
Hemos comentado lo que es una persona-neumático
y lo que puede significar para un cristiano ser un neumático...
¿Qué define a una mujer o un hombre
que son cristianos-neumáticos?
Un cristiano neumático NO ES:
- El que solamente piensa en la vida eterna,
descuidando la vida terrena.
- El que habla de lo metafísico sin preocuparse de la pobreza,
los problemas políticos y sociales que le rodean.
Un cristiano neumático ES:
- El que vive una experiencia como amigo de Jesús: le escucha,
conversa, interactúa… no es un “amigo imaginario”.
- Un profundizador de esa experiencia de amarlo, de dialogar con EL.
- Un insatisfecho que no queda contento con su vida de fe,
que se exige un poco más.
- Un co-responsable de la Iglesia,
que no espera todo de las “autoridades” de la Iglesia,
logrando encontrar a Cristo en el amor a la Iglesia.
- Un comprometidos con la realidad de su país,
con la verdad y fidelidad de las instituciones.
- Quien busca unir razón y fe, afecto y lógica en su vida de fe,
evitando dejarse confundir con personas,
que como nosotros, pueden ser ídolos de barro.
- El que no “sube al altar al sacerdote”,
evita idealizarlo al punto que le exige lo que no siempre uno da:
santidad las 24 horas, los siete días a la semana.
¿Por qué exigir a otros lo que YO no alcanzo a dar?
- El que trata de superar su propia pobreza reflexiva en su vida espiritual,
que no logra hacer dialogar su pensamiento con su actuar,
con la vida política, económica, con lo cotidiano.
Jesús es profundamente neumático, espiritual, trascendente,
pero a la vez profundamente presente, terrenal y concreto,
denuncia al mal poder políticos,
a los errores de la teocracia judía,
al maltrato y discriminación de los pobres.
Es capaz de entregar su voz crítica a los sacerdotes judios
que traicionaron sus mayores preceptos.
Hoy, este mismo Jesús coloca en nuestros oídos
sus palabras para hacernos reaccionar
y ver por dónde están nuestras “fugas de aire”,
de ese aire que no es otro que la fuerza del Espíritu de Dios
que nos inyecta su fuerza, su amor, su pasión para dirigirnos
al proyecto que desde siempre nos ha invitado:
“Hemos salido de EL y nuestro corazón
estará inquieto hasta que no lleguemos a EL” -como dice Agustín-
Es ese el Espíritu que sopla y llena nuestra vida,
Que nos hace cristianos-neumáticos,
transitando por la vida comprometidos
con la construcción de rutas humanizadoras.
Dios sopla, infla los neumáticos, hincha las velas,
enciende hasta los fuegos más pequeños
para traer vida a este mundo con vientos siempre nuevos.
Nosotros somos el neumático, las velas, las fogata,
que han de colaborar con este Dios que no quiere títeres,
sino amigos cercanos, hijos que reconozcan su paternidad,
mujeres y hombres jugados por la vida humana
que Dios ha donado y cuidado en nosotros.
Nosotros somos el neumático vivo y las velas abiertas
para iniciar el viaje aún en medio de las críticas,
el temporal, la furia de los que nos denuncian
con justa razón por andar con nuestros neumáticos desinflados
y salirnos escandalosamente de la ruta original…
En fin ¿seguiremos llorando sobre lo malo que hemos hecho
o nos decidimos a seguir navegando,
rectificando el rumbo en esta hermosa y santa,
a la vez que pecadora, pobre y crujiente barca?
Somos parte de Creative Commons Internacional
Temáticas de artículos
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
►
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
▼
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)