El Papa Benedicto XVI, el jueves 14 de octubre de 2010,
en la 46ª Semana Social de los Católicos Italianos,
en la localidad sureña de Reggio Calabria.
Allí hizo un fuerte llamado a los católicos del mundo:
"Necesitamos que surja una nueva generación de católicos,
personas interiormente renovadas
que se comprometan en la actividad política
sin complejos de inferioridad".
![]() |
Católicos con personalidad, sin vergüenza de dar testimonio de su FE en JESUCRISTO... |
Pero ¿qué es una persona “acomplejada”?
Es una persona de apariencia y actitud disminuida,
se inhibe, tiende a retraerse, a no arriesgar.
Evita el afrontar situaciones y denunciarlas,
No es capaz de superar su nivel de juicio y de expresar su opinión,
ni tampoco su participación tiene incidencia en la realidad.
¿Cree usted Santo Padre que los católicos
somos de verdad acomplejados?
somos de verdad acomplejados?
Pero si usted ha visto como nos reunimos cada domingo,
con coros, canciones hermosas, lectores de buena voz,
Ministros de la Comunión que tienen un aspecto de credibilidad enorme.
¡Aún con los años es emocionante cantar el pescador de hombres!
¿Santo Padre y no ha visto nuestras jornadas pastorales
cuando miles nos juntamos y hablamos maravillas de nuestros proyectos?
¿Y pese a todo usted sugiere que somos acomplejados?
Pero si en nuestras comunidades sacamos la voz, damos testimonios,
levantamos las manos, nos emocionamos con el Señor que nos ama...
¿Y queda la duda de que seamos acomplejados?
En fin, es duro reconocerlo, pero una vez más usted tiene razón:
Somos gallitos valientes en nuestro gallinero,
Somos gallitos valientes en nuestro gallinero,
sacamos la voz en nuestras parroquias y silenciamos en el trabajo,
en el manejo de la política, de lo educativo, de los valores del mundo.
Nos hacemos los sordos cuando hablamos de justicia social,
de distribución de la riqueza y de la inequidad brutal que vivimos.
Nos hacemos los sordos cuando hablamos de justicia social,
de distribución de la riqueza y de la inequidad brutal que vivimos.
Somos mudos selectivos, acomplejados relativos.
Al salir de nuestras comunidades parecemos pollos mojados,
nos vemos disminuidos , inhibidos frente a la propaganda
que busca anular la fe como eje de la vida humana..
Nos vemos retraídos, hasta raros cuando salimos a la calle…
parecemos el cristiano invisible que pasa por las realidades
y no impactamos en ellas, no las transformamos,
no nos afecta la miseria ajena, ya no sufrimos por ella...
¡Olvidamos la indignación ética!
no nos afecta la miseria ajena, ya no sufrimos por ella...
¡Olvidamos la indignación ética!
Pero sin embargo, somos valientes gallitos en nuestro gallinero.
Esa seguridad que manifestamos en nuestras comunidades,
Esa seguridad que manifestamos en nuestras comunidades,
voz fuerte, credibilidad, testimonio orgulloso y equilibrado
es luego silenciado por las voces y la bulla de la calle.
El Papa llama formar una nueva generación de católicos “sin complejos”
sin renuncias por sentirnos con complejos de inferioridad
frente a los profetas de la intolerancia, minorías autoritarias,
autoridades sin valores, valores sin autoridad...
frente a los profetas de la intolerancia, minorías autoritarias,
autoridades sin valores, valores sin autoridad...
Claro, siempre y cuando los cristianos despertemos de nuestro sopor,
llevemos las pancartas por las calles, sacudamos las leyes del ataque a la vida,
eduquemos sin temores a demostrar nuestra fe en Jesucristo,
dirijamos la empresa pensando no solamente en gastar menos y ganar más…
en fin, cristianos con voz y decisión… sin complejos...