El desvelarse como despertar de la conciencia
La hora del desvelo
tiene algo de insomnio, ciertamente,
no podemos conciliar el sueño,
nos damos vuelta en la cama pensando, sufriendo...
¿Pensando qué?
Cada uno uno tiene sus pensares ...
¿Sufriendo qué?
Cada uno tiene sus sufrires...
Pero también la hora del desvelo
tiene mucho de otros elementos
que nos pueden cambiar la mirada del desvelo.
La hora del desvelo tiene más de vigilia,
de querer quedarse en vela y alerta ...
de salir de la loca y fubona somnolencia,
La hora del desvelo tiene mucho de memoria
que busca dignificar la vida
y de recuperar el celo por lo perdido.
La hora del desvelo tiene mucho de lucha,
de esmerarse por reconquistar
las batallas perdidas en la vida.
El des-velo con sentido
me permite correr los paños oscuros
que tapiaban mis ventanas.
Es correr los prejuicios de la sombra,
descubrir lo que se oculta en ellas,
exponer a la luz las verdades fundamentales,
las pasiones y creencias que mueven la vida.
La noche des-velada es un tiempo de silencio,
de retiro profundo de las apariencias y el estatus.
Al final estamos solos conversando
con el tipo más complejo que conocemos:
nosotros mismos.
El des-velarse nos permite exteriorizar
los mejores y los peores pensamientos,
nos revela lo que muchas veces
estaba oculto hasta para nosotros mismos.
Nos muestra en verdad
lo que sentimos, pensamos, creemos.
Allí desnudos de todo en la noche larga
nos vestimos con las mejores ropas
que pueden cubrir al ser humano:
una conciencia activa y vigilante.
La noche des-velada es un concierto del espíritu,
un regalo de Dios para detenerme
y asumirlo como la mejor forma de avanzar.
Es despertarse en medio de la noche
y descubrir las negras sombras
y sus planes de muerte y destierro.
Es dejar la pobre senda del despreocupado
e indolente que duerme en nosotros.
Es proponerse despabilarse,
es renunciar a dormirse
cuando vemos que los mercaderes
tienen copados todos nuestros espacios.
Y quieren vender y comprar la vida humana
como un "recurso humano"
a explotar como el litio
o más eufemísticamente
un "capital humano"
que siempre le estará entregando
buenos y crecientes dividendos.
La noche des-velada es una oportunidad para abrir los ojos
y preocuparse por lo que pasa a nuestro alrededor,
esmerarse por cambiar las trampas
que algunos pusieron en el camino
por el que mañana pasarán nuestras niñas y niños.
¿Por qué no esforzarse
en aprovechar estas horas trasnochadas
y valorarlas como una oportunidad
mucho más que el quejarnos
y retorcernos molestos en las sábanas?
Es un tiempo que Dios te regala para crecer,
para afanarse y aplicarse en todo aquello
que le debemos de bien y de servicio a este mundo nuestro.
Es tiempo para pensar
en las mejores formas de cuidar las flores,
de hablar por este Dios
que algunos creen haber amordazado,
es el tiempo para proyectar
los cuidados de tu casa,
para vigilar a los mercaderes
y esclavistas laborales,
Es tiempo para pensar
en las mejores formas
para denunciar sin gatillar una bala.
Es el tiempo para idear las bombas
esas con muchas frases-terapias
que mañana podríamos colocar
en medio del pecho del arrogante,
del servidor infiel,
de los amantes del yo por sobre todo.
Rompamos su sarcasmo y ambición
por quedarse con el todo de todos.
Así sabremos que son bastante
poco compatible los criterios del mercado,
con los criterios de un Jesús
que nunca se hizo vendedor de ideas,
ni creador de imagenes publicitarias,
sino un comprometido y coherente
transformador y dador de plenitud a la vida humana.
¡Qué distinto es el vértigo del capitalismo salvaje
versus el del que busca servir
a la vida plena de la persona humana!
¡Qué distintas opciones asume el esclavista
respecto del que quiere liberar teológicamente la vida!
Por eso se nos dijo
que podrá pasar un camello
por el ojo de una aguja,
pero que era bien poco probable
que pasara por ella
un empresario deshumanizado,
un capitalista sordo y ciego a la pobredumbre social,
un banquero inescrupuloso y usurero,
un profesor pasa-materia,
un padre simplemente recolector-proveedor,
un gerente vendiéndose
mediante una mentirosa
responsabilidad social empresarial,
un abogado quitando la casa
de un deudor hipotecario.
Por eso se nos dijo
que podrá pasar un camello
por el ojo de una aguja,
pero que era bien poco probable
que pasara por ella
los inversionistas de una cadena de farmacias
que se colusionan para robar
a sus compradores enfermos,
un médico operando un ojo,
para cobrar por sus servicios
el ojo de la cara de su paciente.
Por eso se nos dijo
que podrá pasar un camello
por el ojo de una aguja,
pero que era bien poco probable
que pasara por ella
ese directorio empresarial
que exige a sus ejecutivos
y estos ejecutivos a sus empleados,
resultados económicos
siempre mayores que los anteriores,
introduciendo la competencia
y la matanza hacia las empresas "enemigas".
¿Ellos podrán pasar
si están convirtiendo lo social
en un campo darwiniano
en que la norma y el dogma
es que el más fuerte profite,
se beneficie sin remordimientos ni asco
y se termine comiendo al más pobre.
No cabe duda que no podrán pasar
por el ojo de una aguja...
como hace un momento
lo hizo ese humilde y hediondo camello.
Somos parte de Creative Commons Internacional
Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.
Temáticas de artículos
sociedad
(55)
educación
(36)
proyecto de vida
(29)
espiritualidad
(27)
vida humana
(27)
cambio
(22)
esperanza
(20)
confianza
(16)
economía
(16)
iglesia
(16)
liderazgo
(16)
Doctrina Social
(15)
pobreza
(13)
Conocimiento Prospectivo
(11)
ciencia y fe
(8)
sexualidad
(6)
inclusión
(5)
gestión
(3)
COVID 19
(1)
Pandemia
(1)
encierro
(1)
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
▼
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ▼ octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
►
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
►
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)
- ► septiembre 2024 (6)