Vinicius De Moraes, (bendito seas) nos regaló una hermosa canción: Tristeza,
con gran saudade, melancolía nos cuenta sobre lo breve de la alegría
y lo permanente de la tristeza en la vida humana... ufff ¿Pero se podría negar?
Vinicius De Moraes nos canta:
"La tristeza no tiene fin, la felicidad sí.
La felicidad es como una pluma, el viento va llevando por el aire.
Vuela tan leve, pero tiene vida breve, necesita de viento sin parar.
La felicidad del pobre parece la gran ilusión del carnaval.
La gente trabaja el año entero por un momento
por el sueño para hacer la fantasía de rey o de pirata o jardinero.
Para todo acabarse el miércoles.
La tristeza no tiene fin, la felicidad sí.
La felicidad es como una gota de rocío, en un pétalo de flor.
Brilla tranquila y cae como una lágrima de amor.
La felicidad es una cosa loca, pero tan delicada también.
Tiene flores y amores, de todos los colores
Tiene nidos de pajaritos, todo eso ella tiene y es por ella ser así tan delicada
La tristeza no tiene fin, la felicidad sí"
.
.........
Esa es la canción de Vinicius... ¿Nuestra reflexión? ¿Qué decir si lo han dicho tantos?
Freud ve el lado malo: "El ser humano no puede ser feliz... la realidad nos agobia y nos encierra".
Enrique Lihn ve el lado bueno: "No hay alegría que te alegre tanto como caer de golpe en la tristeza"
Los poetas han vivido una vida tristeza, en general.
La felicidad es una pluma leve, una gotita en medio de un temporal,
la vemos caer de golpe y con ella vivir el pesado acto de asumirla...
¿No es ella el mejor para pensar, reflexionar la vida y ahondar en las propias muertes?
¿Por qué la hemos penalizado, relegado al rincón de los dolores y oscuridades?
Solamente una esperanza:
La tristeza es del ser humano, nosotros la inventamos y reinventamos.
La Alegría es de Dios, Padre plenamente feliz.
No tengamos miedo a la tristeza, puede ser amiga (compleja y rara) pero amiga al fin.
Puede ser un instrumento para revisar las bases de la casa y sacar los insectos
que horadan y nuestros cimientos y debilitan nuestras razones para vivir.
¿Por qué penalizamos la tristeza?
w
con gran saudade, melancolía nos cuenta sobre lo breve de la alegría
y lo permanente de la tristeza en la vida humana... ufff ¿Pero se podría negar?
Vinicius De Moraes nos canta:
"La tristeza no tiene fin, la felicidad sí.
La felicidad es como una pluma, el viento va llevando por el aire.
Vuela tan leve, pero tiene vida breve, necesita de viento sin parar.
La felicidad del pobre parece la gran ilusión del carnaval.
La gente trabaja el año entero por un momento
por el sueño para hacer la fantasía de rey o de pirata o jardinero.
Para todo acabarse el miércoles.
La tristeza no tiene fin, la felicidad sí.
La felicidad es como una gota de rocío, en un pétalo de flor.
Brilla tranquila y cae como una lágrima de amor.
La felicidad es una cosa loca, pero tan delicada también.
Tiene flores y amores, de todos los colores
Tiene nidos de pajaritos, todo eso ella tiene y es por ella ser así tan delicada
La tristeza no tiene fin, la felicidad sí"
.
.........
Esa es la canción de Vinicius... ¿Nuestra reflexión? ¿Qué decir si lo han dicho tantos?
Freud ve el lado malo: "El ser humano no puede ser feliz... la realidad nos agobia y nos encierra".
Enrique Lihn ve el lado bueno: "No hay alegría que te alegre tanto como caer de golpe en la tristeza"
Los poetas han vivido una vida tristeza, en general.
La felicidad es una pluma leve, una gotita en medio de un temporal,
la vemos caer de golpe y con ella vivir el pesado acto de asumirla...
¿No es ella el mejor para pensar, reflexionar la vida y ahondar en las propias muertes?
¿Por qué la hemos penalizado, relegado al rincón de los dolores y oscuridades?
Solamente una esperanza:
La tristeza es del ser humano, nosotros la inventamos y reinventamos.
La Alegría es de Dios, Padre plenamente feliz.
No tengamos miedo a la tristeza, puede ser amiga (compleja y rara) pero amiga al fin.
Puede ser un instrumento para revisar las bases de la casa y sacar los insectos
que horadan y nuestros cimientos y debilitan nuestras razones para vivir.
¿Por qué penalizamos la tristeza?
w