La enseñanza de un pequeño vaso...
¿Qué encierra un vaso pequeño en un terminal de buses?
Las lágrimas no liberadas
Los adioses reprimidos
La frustración de la separación
Los ladridos en la memoria
El consejo tardío
La duda lacerante
La mirada perdida
Los dolores en solitario
Una lejana canción
El rapto de las palabras
El sudor adolescente
El desgaste de las palabras
La memoria enamorada
La luz en las noches niñas
La esperanza del camino nuevo
La sonrisa del que recibe
La luna solitaria de quién despide
La rutina de los astros
La fe del que emprende
El calor de quién quieres
La sonrisa silente y verdadera
La gratitud por lo conversado
La solidez de mis convicciones
La debilidad de mi vida entera...
Reflexiones en el Terminal San Borja , esperando a mi hermano.
Para esa soledad no buscada...
Te regalo un texto hermoso,
que no es mío, pero que me identifica:
que no es mío, pero que me identifica:
"Para los que están solos,
o se sienten solos.
Para ti, que a pesar del dolor,
te atreves a seguir aquí en tu valle,
tu cerro o tu Montaña
Quise compartir esto contigo,
por si alguna vez te sientes tan solo
como a diario todos nosotros nos sentimos.
La soledad no se conoce
en los valles de la acción
y la batalla diaria.
Solo nos encontramos con ella,
sus peligros, y sus cantos de sirena,
cuando subimos a los cerros del pensamiento.
Pero luego la Admiramos como nuestra Consejera Sabia
al atrevernos a subir a nuestra Montaña de la Meditación,
desde donde podemos Ver al mismo tiempo:
los cerros, los valles, los lagos, los rios, el mar, el sol".
Texto de JJ Pérez sobre una Reflexión de Winston Elphick....
¿Quién es José Joaquín Pérez K? Su autor
Soy un ingeniero chileno y me he ganado la vida trabajando en diferentes roles en múltiples proyectos de ingeniería e industriales que me han llevado a mí y mi familia a muchos lugares alrededor del mundo. Como pensador, filósofo y modelista aficionado he luchado por más de 25 años con un modelo multi dimensional de lo humano que me condujo, en forma casi natural, a este Pensamiento Modélico que pretendo presentar interactuando contigo en este blog. No he escrito libros sobre el tema,ni intento hacerlo, y en cambio he escogido preparar y mostrar presentaciones, escribir cuentos cortos y comentar y complementar el pensamiento y los escritos de otras personas, de modo de pulir esta herramienta para pensar que he estado desarrollando a lo largo de estos años. Creo que la tecnología nos está alejando inexorablemente de la escritura y la lectura y nos está trayendo de regreso a la palabra hablada que comenzó todo.
Por aquellos que decidieron irse...
Hace un tiempo, un amigo, un gran amigo, no encontró lugar en su ciudad y decidió ir, saltar desde un balcón en Viña del Mar. Era un hombre sensible, bueno, maestro y poeta...
Un día decidió irse. Para el escribí un tuiter:
Me dijo que nadie le salvaría
porque nadie sabía que estaba allí
Y saltó y olvidó sus cantos de niño
y no escucho a las estrellas
que le gritaban...
Otro amigo, José Joaquín Pérez, ingeniero y filósofo me regaló una hermosa respuesta, que también la hizo por tuiter, te la comparto:
El mismo se salvó,
porque sabíamos que estaba allí.
No saltó,
pq recordó sus cantos de niño
y escuchó el grito de sus estrellas.
Gracias JJ es una profunda reflexión sobre la vida, gran don y tarea que tenemos. Es un regalo maravilloso, pero también un trabajo cotidiano que demanda coraje vivirla.
JJ nos anima a honrar la vida, a cuidarla, especialmente en tiempos en que Jóvenes maravillosos, se sienten ignorado, solos y deciden irse... Por ellos cantan las estrellas...
Con afecto W
Que gigantes estos pequeños....
Ayer viernes visite una escuela en lo alto de un cerro bravo y rojo de Valparaíso.
Los vi en misa, en clases de deporte, jugando a la pelota, en ensayo de una banda de música...
Los vi en misa, en clases de deporte, jugando a la pelota, en ensayo de una banda de música...
Me acerqué a una chiquitita y le dije : qué hermoso tu tambor...
No, me dijo, es una caja y le pedí que me explicara las diferencias.
Lo hizo a la perfección.
No, me dijo, es una caja y le pedí que me explicara las diferencias.
Lo hizo a la perfección.
Más tarde hablamos con los dirigentes del centro de estudiantes...
Preocupados del país, de la pobreza y de los políticos que roban.
Preocupados del país, de la pobreza y de los políticos que roban.
En fin, fue un día maravilloso. Pero también complejo, yo pensaba en mi responsabilidad frente a ellos. Yo debo velar por su educación de calidad, para que sus pobrezas no debiliten sus riquezas, para que las ausencias no sean puentes cortados, para que su futuro no se rompa en este presente... Ufff, me sentí pobre, ignorante, débil, demasiado lleno de promesas y con pocas realidades.
Ellos eran pequeños gigantes, luchando contra la prostitución de sus madres,
la droga, el alcohol y la vagancia de sus padres.
Ellos eran pequeños gigantes, sacando fuerzas en medio de un país inequitativo...
Yo, un gigante pequeño.
la droga, el alcohol y la vagancia de sus padres.
Ellos eran pequeños gigantes, sacando fuerzas en medio de un país inequitativo...
Yo, un gigante pequeño.
Pero al volver a recordar sus miradas, sus pelos cortados a lo futbolista, sus manos pequeñas y sus sueños grandes, pienso en mis responsabilidades con ellos. Pienso en la sinergia que debemos lograr con sus profesores y profesoras. Con ellos, podemos hacer de estos pequeños, todo lo gigante que están llamados a ser... Y que la historia nunca nos tenga que juzgar, porque hicimos de estos gigantes, unos pequeños y temerosos, ignorantes e incapaces habitantes de este mundo. Son pequeños que están llamados a ser gigantes, ciudadanos levantando la ciudad de hermanos que nos merecemos.
Te regalo un pensamiento de un genio Libanés, lindo y lleno de esperanza frente a nuestros pequeños gigantes:
"Para entender el corazón
y la mente de una persona,
no te fijes en lo que ha hecho
no te fijes en lo que ha logrado
sino en lo que aspira a hace"
(Khalil Gibran)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Somos parte de Creative Commons Internacional
Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.
Temáticas de artículos
sociedad
(55)
educación
(36)
proyecto de vida
(29)
espiritualidad
(27)
vida humana
(27)
cambio
(22)
esperanza
(20)
confianza
(16)
economía
(16)
iglesia
(16)
liderazgo
(16)
Doctrina Social
(15)
pobreza
(13)
Conocimiento Prospectivo
(11)
ciencia y fe
(8)
sexualidad
(6)
inclusión
(5)
gestión
(3)
COVID 19
(1)
Pandemia
(1)
encierro
(1)
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
►
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
▼
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)