
EL IDIOMA DEL PLACER VERTIGINOSO: cuando el medio se transforma en fin.
EL SENTIDO DEL PLACER A ESCALA HUMANA.
El Diccionario de la Real Academia Española, define el placer, como la denotación que algo agrada o se aprueba. Un goce, disfrute espiritual, satisfacción, sensación agradable producida por la realización o suscepción de algo que gusta o complace.
Esta simple definición, nos señala lo lejano que estamos en general de una justa percepción de lo que es el placer: un goce, un disfrute espiritual, una sensación integral de armonía.
José Ortega y Gasset indica que “todo organismo sano presenta a la existencia un presupuesto de placer que ha de ser satisfecho, so pena de morboso desequilibrio”. Es decir, somos personas que, como una medida de nuestra integralidad, podemos (y necesitamos) vivir situaciones de placer, unido a la libertad, al bien. Al desarrollo de la persona, al bien común.
Cuando un placer se hace autodestructivo ¿es un placer a medida humana?, cuando MI placer ataca el bien de otros ¿es un verdadero placer?
¿Cómo se expresa el placer?
· En lo físico mediante la estimulación de los órganos de los sentidos: ver, comer, la sexualidad, el tocar, escuchar, el deporte, etc.
· En lo psíquico por medio de la capacidad para imaginar, pensar, aprender, recordar, compartir experiencias, reírse, sentir con el otro.
· En lo estético, mediante la contemplación y disfrute de la belleza del entorno en que vivimos y de la propia percepción como persona armónica y hermosa.
· En lo emocional, querer a otros, vibrar con el amor y los afectos en la familia, la amistad, el trabajo.
· En la gratuidad, por medio del servici o a otros, el aspecto lúdico de la vida, jugar y encontrarse simplemente por el gusto de estar juntos.
· En lo religioso, mediante el encuentro con Dios como persona viva y dialogante, en la alegría de saber que somos sus hijos predilectos.
¿Cómo buscamos el placer?
El placer no es el fin de la vida, es simplemente un medio para crecer con otros y lograr el propio desarrollo.
Cuando se busca como fin, se cae en el vértigo del placer, en la sed loca de desear todas las aguas, de experimentar, de vivirlo todo sin marcos ni restricciones.
Por eso es fundamental: “Huye de todo placer presenta que haya de causarte un mal futuro” (Denis).
¿De todas las expresiones del placer, cuál cree usted que enfatizamos de mayor forma? ¿No es acaso la física, el goce de los sentidos a como de lugar? … allí ocurre lo que dice Chesterton: “La furia con que el mundo actual busca el placer prueba que carece de él. No existe el placer allí donde no existe más que él” … para reflexionarlo…