Pareciera que el común de la gente asocia la idea de un samurai a un guerrero del antiguo Japón, una élite militar experta en el uso de armas feroces, espadachín experto siempre involucrado en luchas de grupos de poder, en situaciones de ataques imprevistos, breves y arrolladoras.
Pareciera también que en los tiempos que vivimos están surgiendo nuevos samurais, espadachines expertos en decapitar instituciones, fundamentos sociales, valores, diálogos, acuerdos, concertaciones políticas.
Irrumpen mediaticamente, son expertos en utilizar la prensa para lanzar sus ataques imprevistos, utilizan sus redes de sus contactos para diseñar ocultas maquinarias para destruir, por ejemplo, los propios grupos políticos que les permitieron llegar a un escaño sanatorial.
Son los samurais del cambio, brutales guerreros en el ámbito político, económico, religioso, social en general. ¿Cómo es posible que insistan en destruir los partidos políticos que nos han permitido darle gobernabilidad a la vida social? ¿Cómo es posible que un candidato lance su propia campaña, formando un nuevo “referente” o partido político, precisamente vociferando que EL NO ES POLITICO?, parece broma…
Otros samurais del cambio irrumpen contra la Iglesia, ya no es necesario escuchar su voz, ya no interesa escuchar la voz. Si embargo la Iglesia continúa con lo esencial de su mensaje: valorar y respetar en plenitud la vida humana.
También están los samurais que atacan los valores que hasta hoy nos señalaban como un pueblo con fuertes bases fraternales, solidarias… ¿Recuerda a ese empresario que en marzo 2009 defendía la CODICIA como valor esencial para salir de la pobreza y obtener la riqueza? Era el Señor Errázuriz, dueño de Celfin… ¿La codicia como valor y como señal de éxito y desarrollo?
¿Y qué decir de los samurais de la tolerancia? Se tolera todo, menos a quienes tienen una identidad en sus planteamientos. No permiten la discrepancia ante sus planteamientos … todo es relativo y conversable, menos su postulado del reino del subjetivismo, anarquía y tolerancia a ultranza.
¿Recuerda a aquellos Senadores chilenos que sacarían los cambios legales para que la “Pastilla del día después no se reparta en los centros de salud, sino en los colegios? Genial idea que no podía ser discutida, sin pasar a ser señalado como intelorante, fundamentalista, católico recalcitrante.
Si se busca la libertad de pensamiento y opinión, sin juicios críticos, sin el deseo de buscar la verdad; la libertad de opinión, termina siendo anarquía y tolerancia ciega que se abre a todo pensamiento sin discernir si eso atenta o no contra la propia vida y bienestar de las personas.
Aquella revolución cultural, la del mayo francés, también tenía algunas frases que se buscaba convertirlas en normativas sociales: "prohibido prohibir", “hagamos el amor y no la guerra”…
Los revolucionarios de las flores, por los años sesenta, acuñaron una frase famosa: “Por favor no pisen las flores”, hoy tendríamos que repetirla en nuevos tonos: “Por favor no pisen los valores, nuestras instituciones, nuestras raíces culturales”.
La tolerancia llevada a lo absoluto, se convierte en un samurai, cortando cabezas, destronando los hitos que orientaban nuestros caminos y nuestras organizaciones.
Así la tolerancia, se vuelve intolerable; así la apertura al cambio, se convierte en la adopción de patrones externos que se hacen propios, sin ningún juicio crítico ni discernimiento. Sobre esto pueden surgir algunas interrogantes:
• ¿Será que la tolerancia (entendida de esta forma) nos está convirtiendo en los “nuevos malinches”? (aquellos que venden a los nuevos conquistadores sus valores de mayor identidad?)
• ¿Será que la tolerancia a la que nos invitan estos modernos samurais, nos ha llevado a una cobardía, disfrazada de inteligencia globalizada, de persona madura y abierta a los cambios?
• ¿Estamos dispuestos a denunciar aquellas propuestas de estos samurais que nos quitan dignidad y autonomía?
• ¿Qué podemos hacer para trabajar por nuestra insustituible realización humana?
• ¿Qué haremos para que la fe en Jesucristo no pierda su proyección social y el enorme aporte que puede hacer al desarrollo humano, al verse reducida (por estos modernos samurais) a un acto privado, al encuentro con un “amigo imaginario”, a una actitud tribal superada por las culturas “mas evolucionadas”?
Somos parte de Creative Commons Internacional
Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.
Temáticas de artículos
sociedad
(55)
educación
(36)
proyecto de vida
(29)
espiritualidad
(27)
vida humana
(27)
cambio
(22)
esperanza
(20)
confianza
(16)
economía
(16)
iglesia
(16)
liderazgo
(16)
Doctrina Social
(15)
pobreza
(13)
Conocimiento Prospectivo
(11)
ciencia y fe
(8)
sexualidad
(6)
inclusión
(5)
gestión
(3)
COVID 19
(1)
Pandemia
(1)
encierro
(1)
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
▼
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
-
▼
agosto 2009
(9)
- SAMURAIS DEL ROMPIMIENTO Y EL CAMBIO.
- Desprestigio de la política, parálisis del bien co...
- Entendiendo a Marco
- ¿COMO SURGE ESTE "A SOLAS Y CASI SIN NOMBRARTE..."?
- ¡QUÉ GANAS DE HUIR, DE SALTAR!
- ¿NO SERE TU HIJO ADOPTADO?
- ESPERABA DESPERTAR Y VERTE SENTADO EN MI CAMA...
- DE LA OSCURIDAD A LA LUZ...
- ¡PERO QUE MANERA DE DESPRESTIGIARTE!
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
►
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
►
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)
- ► septiembre 2024 (6)