¿Qué es el mundo?
En algún momento me pregunté si era o no importante
saber qué es el mundo o qué es el mundo para mi;
o bien, ¿cuál es mi forma de mirar el mundo en el que vivo?
Y parece que sí es importante tener un concepto de mundo,
porque al hacerlo uno se convierte en ese mundo.
Todos tenemos una cosmovisión;
es decir, una forma de ver el mundo.
No hay forma de no tenerla…
sería algo así como no tener identidad…
y todo el mundo la tiene, aunque no sepa cuál.
A todos, cuando nos preguntan
¿quién es usted? tenemos una respuesta...
o al menos, deberíamos tener una respuesta…
una respuesta que vaya mas allá del propio nombre,
que vaya más allá de la profesión en la cual nos desempeñamos,
que vaya más allá de la descripción
de las cosas que tenemos y que hemos ido acumulando.
A eso se llama cosmovisión…
a la respuesta que indica quién eres, qué buscas,
a qué viniste a este mundo, qué te motiva,
qué quieres, qué te hace feliz,
qué esperas del mundo y de tu vida,
qué haces para obtenerlo,
qué papel desempeñan las personas que te rodean,
por qué haces esto o aquello…
por qué actuamos o vivimos como lo hacemos.
En el fondo de todas esas preguntas,
se encuentra la propia cosmovisión.
Es lo que sustenta esos cuestionamientos.
Nadie puede vivir sin tener idea respecto de “qué es lo que vive”.
Tal vez no lo tiene demasiado claro,
tal vez no lo ha pensado desde la época del colegio, de la universidad;
o bien, es lo mismo que cree la sociedad a la cual pertenece.
Es bueno y útil hacer un esfuerzo por saber algo
acerca de esa cosmovisión que tenemos a la base de todo lo que hacemos…
porque esa “idea” de mundo es la que gobierna
nuestro mundo y todo lo que hacemos.
Y la conclusión a la que lleguemos,
respecto de lo que el mundo es,
no será importante para el mundo, sino para nosotros mismos…
Cuando des-cubrimos al mundo de su imagen,
nos auto des-cubrimos,
porque por encima de toda ciencia y de todo arte,
el hombre es su propio instrumento y cuando uno se conoce,
conoce el mundo que lo rodea
y conociendo el mundo que lo rodea, se conoce a uno mismo.
Uno es el mundo en el que uno cree.
El mundo en el que uno vive es lo que uno piensa de uno.
A eso se llama cosmovisión.
Por lo que, al tener claro el concepto de lo que uno es,
se tiene claro el mundo en el cual uno vive.
Por eso, desde siempre es importante,
esta sentencia que dice "conócete a ti mismo".
Paula Durán
Somos parte de Creative Commons Internacional
Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.
Temáticas de artículos
sociedad
(55)
educación
(36)
proyecto de vida
(29)
espiritualidad
(27)
vida humana
(27)
cambio
(22)
esperanza
(20)
confianza
(16)
economía
(16)
iglesia
(16)
liderazgo
(16)
Doctrina Social
(15)
pobreza
(13)
Conocimiento Prospectivo
(11)
ciencia y fe
(8)
sexualidad
(6)
inclusión
(5)
gestión
(3)
COVID 19
(1)
Pandemia
(1)
encierro
(1)
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
▼
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
-
▼
febrero 2011
(10)
- FE Y RAZON: ¿AGUA Y ACEITE?
- A DIOS LE GUSTA JUGAR, BAILAR...
- ¿CUAL ES LA MAYOR META EN LA VIDA?
- ¿COMO MANEJAREMOS NUESTRO CAPITAL ESPIRITUAL? (I P...
- ¿COMO MANEJAREMOS NUESTRO CAPITAL ESPIRITUAL? (II ...
- ¿CUAL ES MI MUNDO?
- Atardecer mirando hacia la Habana, Cuba. Foto: w...
- LANZATE DE UNA ...
- La vieja Profesora Funes... un triste diálogo.
- UNA SIMPLE CONVERSACION
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
►
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
►
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)
- ► septiembre 2024 (6)