![]() |
Don Ramiro, invirtiendo su tiempo en el desarrollo de los demás. Curso Becas sociales en la IV Región, La Higuera, La Serena |
El es hombre de negocios y me habla de lo importante que es hacer crecer el capital, incrementar el nivel de las ventas y las ganancias, el ganar más invirtiendo menos... en fin, todo dicho en lenguaje de mercado.
Hoy me he despertado con la idea de tomar algo de esa filosofía, de esos conceptos economicistas y tratar de asimilarlos al crecimiento personal.
En nuestras manos tenemos un gran capital: más de 300 días para negociar con la vida, para transar, para hacer crecer nuestras acciones. Si tenemos cuidado podríamos sacar gran provecho de esos más de 300 días.. es nuestro mayor capital: la vida, nuestro tiempo para utilizarlo en obras o tareas que esperamos realizar.
¿Cuál es el requisito para el éxito accionario?
El tema no es tan sencillo, muchos han visto caer todas sus inversiones de un golpe. Una mala inversión, una acción poco pensada, invertir el capital en acciones negativas, torpes. Poner mis expectativas en alegrías pasajeras, en sueños ilusos, en decisiones ajenas, invertir en basura y no en riqueza humana.
Es fundamental saber discernir: tenemos poco tiempo para invertir, por tanto hágalo en aquello que vale y realmente tiene proyecciones
¿Invertir a corto o largo plazo?
Muchos prefieren el premio inmediato... pero cuidado, en ocasiones es necesario saber invertir a largo plazo, tener paciencia, saber esperar, trabajar aún sin ver los brotes, no caer en la tentación de quererlo todo ¡ahora y ya!
¿Invertir en mala o buena onda?
¿En risas o en quejas? ¿En tiempo frente a la TV o en tiempo compartido con otros?
¿Otro requisito para el éxito accionario?
Saber invertir en acciones que tengan valor... o bien rescatar aquellas que estando a la baja, sabemos que en un momento subirán de valor.
Por ejemplo: "acciones" que hoy están subiendo: el enamoramiento de sí mismo, el yoísmo loco, el individualismo enfermo, el sobreconsumo, el endeudamiento, la moda de cambiarlo todo, el manejo de helicópteros en forma imprudente, el engordar la panza y la chequera, etc. OJO con estas acciones, hoy están subiendo, pero no invierta en ellas, muchos se están dando cuenta que se vendrán de pronto a bajo y viviremos un enorme "despertar", nos daremos cuenta que ellas valen "champiñones" u "hongos" como dijo el ministro Ravinet... no podemos seguir viviendo aferrados de ellas... es una locura.
OJO con otras acciones, que pese a estar "a la baja", llegará un buen momento en que subirán y mucho: la solidaridad, el pensar en mi y también en los otros, el saber escuchar, el repartir la riqueza, el crear una sociedad inclusiva, el formar una Iglesia más comunitaria y menos jerárquica, el escuchar a los niños y a los ancianos... ¡Invierta en ellas, ahora que no valen nada, subirán de valor en la medida en que muchos las valoremos!