¿NO TE ESCUCHO O NO ME HABLAS?
No hay nada más demoledor que hablar sin recibir respuesta.
Los monólogos sólo sirven en el teatro, en la vida destruyen…
En el silencio de una profunda noche te lo pedí: ¡Háblame!
en el bullicio de la ciudad también lo hice… y nada.
Quería escucharte en nuestras calles y plazas,
en los negocios y actividades que armamos,
en las relaciones y personas que amamos.
Sin embargo te sentía tan lejano y ausente.
Vivimos tiempos en que todos hablan y gesticulan
y TU pareciera que optas por guardar silencio…
¿Crees que los hombres y mujeres de hoy
estarán dispuestos a hacer silencio para que les hables?
Estamos tan llenos de ruido e interferencias,
que no se si no te escucho o finalmente no me hablas….
No tenemos tiempo para detener la máquina productiva,
(que somos nosotros mismos),
no tenemos ánimo de silenciarnos y renunciar a la locura de la verborrea.
Pero sin embargo tu sigues llamando, a cada uno por su nombre,
eres el amigo de la comunión, el Señor de los vínculos y la conversa.
Nos entregas tu Palabra y nos pides una respuesta.
Tu Palabra nos despierta en medio de la noche,
tu palabra nos anima hacia una respuesta valiente.
Ella sólo surge en el silencio interior para escuchar la voz de Dios,
me pides un rinconcito en mi casa, un lugar en la playa,
un banco en la plaza para conversar en silencio.
Luego del silencio me invitas a que mire y admire.
Silencio y la contemplación, quietud y admiración.
Al fin aprendí que sin hacer silencio en nuestro interior,
sólo nos escuchamos a nosotros mismos,
Pero las carreras, el exceso de trabajo, los problemas
Se transforman en paredes que me encierran
y separan de esa poderosa y delicada armonía de vivir en ti.
Hemos quitado así, el centro esencial de nuestra vida,
lo accesorio es central y lo central lo hemos hecho accesorio.
HIJOS DESORIENTADOS

“Desorientado”, profunda palabra, maestra palabra.
Nos habla de “perder el horizonte”
perder esa mirada amplia sobre lo esperado.
Estar desorientado es no saber que viene,
que nos espera y lo peor,
no saber que es aquello que buscamos.
Junto con desear y anunciar la muerte del creador,
fuimos asesinos de los amplios horizontes,
aquellos de la grandeza humana,
los que nos hablaban de la enorme fuerza
de nacer sabiendo que éramos amados
y que nos invitabas a vivir un Proyecto Personal de Vida
que desde toda eternidad habías pensado para nosotros.
Nacer con un horizonte,
no es lo mismo que nacer del azar, de la causalidad.
TU siempre nos hablaste de las alturas, de luchas,
de metas ascendentes, de horizontes amplios.
Los teníamos desde milenios, hoy los hemos descartado,
no nos sirven las enseñanzas de tus seguidores de antaño.
¿Qué nos dice un San Francisco, un san Agustín?
¿Para que un san Benito o san Ignacio?
Para el habitante de la globalización son vendedores,
son parte de un mercado religioso que poco impacta en sus vidas.
¿Cómo rescatar los amplios horizontes
y no contentarnos con la miseria cotidiana?
¿Cómo decirle al niño que fue creado para el heroísmo,
para sembrar y transformar la tierra?
¿Cómo ampliar su horizonte afectivo con metas altas,
soñadoras, humanizadoras, eternas?
LA NOSTALGIA DE LOS HIJOS.

Junto con decir que matamos al creador,
junto con rechazar la fe, sepultamos los estilos de vida,
los sueños, las raíces de la sociedad y la cultura.
Los sistemas de valores humanos terminan muriendo
cuando matamos los valores divinos.
¿Qué puede quedar vivo al matar al dador de la vida?
Algo de nostalgia nubla nuestros ojos,
vamos como buscando esa mirada del que hemos expulsado
de nuestras vidas privadas y sociales,
tenemos un vacío interior que no ha logrado llenarse con nuestra vanidad.
Ese espacio es el que deseamos que puedas llenar
y volver a fecundar en el corazón humano.
Enséñanos a balbucear de nuevo en nuestro mundo interior,
quiero volver a llamarte como antes,
con corazón de niño, con actitud de niño, con ojos de niño.
¿No eres TU quien siento aleteando a mi alrededor?
¿No brinca mi corazón cuando te acercas y me arrullas
en ese amor eterno que me sobrepasa y me vuelve niño?
¿No eres TU el que me toma niño en tus generosas manos de Padre?
¿Cómo podemos anunciar que RESUCITASTE de esta muerte violenta?
¿Cómo podremos volver a mirarte a lo ojos luego del oprobio,
lejos de la soberbia que ha dirigido nuestros pasos?
LA REBELION DE LOS HIJOS

Y se levantaron nuevos predicadores de nuevas religiones.
Nuevas prédicas: No a las verdades absolutas
todo es relativo, transitorio, opinable.
¡Estamos orgullosos de vencer una moralidad esclava,
Ya no más miradas sumisas ante un creador omnipotente,
abajo la resignación y conformismo ante un “destino” irrevocable!
Los valores ya no los buscamos en la verdad,
sino en las opciones particulares o intereses de cada uno.
¿Qué es el amor o la justicia?
Depende de quien entregue el amor o pida justicia…
la búsqueda de la verdad ha dejado de ser la medida del valor,
hoy el mercado y la relatividad pesan más que ella.
La anorexia valórica es también un signo de la aparente muerte del creador.
Nos lleva a un estado larvario, pasivo, agónico,
a llenar la sed de eternidad con la creación de nuevas religiones
y a seguir a maestros e iluminados de credos emergentes.
Hemos decidido vivir cada uno con sus ideas y creencias,
cada uno con un paredón en donde mata sus propios dioses
y con un altar en que instala a los nuevos que ha inventado
acorde a sus nuevas creencias y características de su propia religión.
Estos nuevos dioses bailan alrededor nuestros,
ellos nos adoran, ellos nos alaban, ellos nos justifican.
¿Para que un “Padre Nuestro”
si nosotros somos capaces de crearnos a nosotros mismos?
LE ENCARGO MIS COSAS SENOR.
Le encargo mi departamento Señor, Si, mi departamento.
Usted siempre me lo ha cuidado muy bien.
Pero también le encargo las cosas que están en mi departamento
mi Ipod, aquel que busqué en tantas tiendas
hasta que encontré el que tenía Mp3,
mayor potencia y unos agudos que para que le cuento.
Le encargo mi equipo de música Señor, ¡que sería sin él!
Que seria de mis noches sin una compañía;
sin que él llenara mis largas horas de silencio,
(no soporto el silencio, me angustia, necesito bulla… sentirme acompañada).
Le encargo mis cosas Señor,
especialmente mi computador personal
que lo dejé guardado bajo la cama
(¿Qué ladrón buscaría allí?).
Se lo encargo, pues es mi otro cerebro, mi otro yo,
mis memorias, mis contactos, mis compromisos.
Le encargo mis cosas Señor, en fin, el video,
el grabador de DVD (que fue mi última compra),
mi equipo de home theater, mis calienta cama,
mis ensaladeras nuevas, la chaqueta que compre en Mendoza,
el purificador de aire, mi terno de lana peinada,
los cepillos eléctricos, la tostadora nueva
(que permite hasta meter un hot dog entero).
Se me olvidaba, le encargo también mi microondas,
la cafetera, el hace rulos, la herbidora, la batidora mágica,
el juego de cuchillos de acero, mi reloj cucú.
Seguramente se me olvida algo pero como usted sabe todo,
seguramente se habrá enterado de lo mucho que valen mis cosas.
Señor, trabajé tanto para tenerlas y ahora tengo que trabajar
y vigilarlas para no perderlas.
¿Qué no le parecen válidas y reales mis preocupaciones?
¿Qué me encuentra algo materialista?,
¡Pero Señor donde vive usted!
Si, me enseñaron que la vida es una sola y hay que vivirla bien,
y todas estas mis cosas, me ayudan a vivir.
Luego de este monólogo, la antigua dama,
tomo sus llaves y se las pasó al “Señor” mayordomo
de “su” edificio y se marchó tranquila a vacaciones de semana santa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Somos parte de Creative Commons Internacional
Contra lo que piensan algunos que NADA es gratis en la vida, creemos que TODO es un regalo, un don de la Vida, los Amigos, Dios...
Por eso este sitio tiene Licencia Creative Commons Internacional: Puede usar los escritos con total libertad, sin pedir permiso... el conocimiento es un regalo que entre todos construimos.
Temáticas de artículos
sociedad
(55)
educación
(36)
proyecto de vida
(29)
espiritualidad
(27)
vida humana
(27)
cambio
(22)
esperanza
(20)
confianza
(16)
economía
(16)
iglesia
(16)
liderazgo
(16)
Doctrina Social
(15)
pobreza
(13)
Conocimiento Prospectivo
(11)
ciencia y fe
(8)
sexualidad
(6)
inclusión
(5)
gestión
(3)
COVID 19
(1)
Pandemia
(1)
encierro
(1)
Estamos en Creative Commons
¿Te muestro algunas de mis fotografías?
Artículos anteriores
-
►
2001
(1)
- ► marzo 2001 (1)
-
►
2006
(4)
- ► julio 2006 (4)
-
►
2007
(1)
- ► diciembre 2007 (1)
-
►
2008
(40)
- ► enero 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► agosto 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► noviembre 2008 (25)
- ► diciembre 2008 (9)
-
►
2009
(115)
- ► enero 2009 (7)
- ► febrero 2009 (1)
- ► marzo 2009 (15)
- ► abril 2009 (23)
- ► junio 2009 (3)
- ► julio 2009 (5)
- ► agosto 2009 (9)
- ► septiembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (8)
- ► noviembre 2009 (12)
- ► diciembre 2009 (7)
-
►
2010
(96)
- ► enero 2010 (5)
- ► febrero 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► abril 2010 (7)
- ► junio 2010 (2)
- ► julio 2010 (8)
- ► agosto 2010 (17)
- ► septiembre 2010 (15)
- ► octubre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (12)
- ► diciembre 2010 (15)
-
►
2011
(93)
- ► enero 2011 (7)
- ► febrero 2011 (10)
- ► marzo 2011 (11)
- ► abril 2011 (14)
- ► junio 2011 (10)
- ► julio 2011 (9)
- ► agosto 2011 (7)
- ► septiembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► diciembre 2011 (11)
-
►
2012
(51)
- ► enero 2012 (7)
- ► febrero 2012 (1)
- ► marzo 2012 (6)
- ► abril 2012 (4)
- ► junio 2012 (6)
- ► agosto 2012 (4)
- ► septiembre 2012 (2)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► diciembre 2012 (6)
-
►
2013
(67)
- ► enero 2013 (1)
- ► marzo 2013 (4)
- ► junio 2013 (8)
- ► julio 2013 (11)
- ► agosto 2013 (10)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (14)
-
►
2014
(33)
- ► enero 2014 (2)
- ► febrero 2014 (4)
- ► marzo 2014 (8)
- ► abril 2014 (1)
- ► junio 2014 (1)
- ► julio 2014 (1)
- ► agosto 2014 (5)
- ► octubre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (8)
- ► diciembre 2014 (1)
-
►
2015
(39)
- ► enero 2015 (3)
- ► febrero 2015 (7)
- ► marzo 2015 (2)
- ► abril 2015 (4)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (5)
- ► septiembre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (1)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(51)
- ► enero 2016 (7)
- ► febrero 2016 (12)
- ► marzo 2016 (8)
- ► abril 2016 (4)
- ► junio 2016 (1)
- ► julio 2016 (2)
- ► agosto 2016 (6)
- ► septiembre 2016 (3)
- ► octubre 2016 (3)
- ► diciembre 2016 (2)
-
►
2017
(15)
- ► enero 2017 (1)
- ► abril 2017 (2)
- ► junio 2017 (4)
- ► julio 2017 (3)
- ► agosto 2017 (1)
- ► septiembre 2017 (2)
-
►
2018
(14)
- ► enero 2018 (2)
- ► febrero 2018 (2)
- ► marzo 2018 (1)
- ► abril 2018 (4)
- ► junio 2018 (3)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(3)
- ► marzo 2019 (1)
- ► octubre 2019 (1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2021
(10)
- ► enero 2021 (4)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (5)
-
►
2022
(4)
- ► agosto 2022 (2)
- ► septiembre 2022 (1)
- ► octubre 2022 (1)
-
►
2023
(2)
- ► agosto 2023 (1)
- ► septiembre 2023 (1)
-
▼
2024
(12)
- ► abril 2024 (1)
- ► julio 2024 (2)
- ► agosto 2024 (1)